Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Contraloría inicia auditoría a 13 juntas comunales

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
auditoría / Contraloría General de la República / Descentralización / Fondos estatales / Juntas comunales

Panamá

Contraloría inicia auditoría a 13 juntas comunales

Actualizado 2025/01/23 14:53:37
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El plazo dado por las autoridades a los representantes para la entrega de estos informes venció hace 3 meses

Contraloría General de la República. Foto: Cortesía

Contraloría General de la República. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican a víctima de la invasión a Panamá en 1989

  • 2

    Debate de reformas a la CSS debe reanudarse entre el viernes y lunes

  • 3

    Arístides Royo considera que el tema del Canal de Panamá 'no llegará al extremo'

  • 4

    Tony Blair está interesado en ofrecer apoyo en tecnología a Panamá

  • 5

    Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitaría Panamá la otra semana

  • 6

    Papa recibirá en audiencia al presidente Mulino el próximo sábado

 

La Contraloría General de la República dio inicio al proceso de auditorías a juntas comunales beneficiadas con el Programa de Interés Social (PDIS) de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) durante el pasado gobierno.

Según el subcontralor, Elí Felipe Cabeza, dichas investigaciones buscan conocer el uso dado a estos fondos, por lo tanto, se comenzará con aquellas entidades denunciadas ante el Ministerio Público (MP) por malversación.

Cabeza detalló que ya se tiene evidencia del monto otorgado a cada junta comunal y municipio, en ese sentido, las indagaciones estarán dirigidas a ubicar la evidencia de esos gastos, ya que, fueron atribuidos para un uso específico.

Las autoridades señalaron que se han presentado ante el MP unas 50 denuncias debido a las irregularidades encontradas en algunos informes presentados o falta de los mismos, no obstante, se irán desarrollando en orden de prioridad.

En este sentido, las primeras juntas comunales investigadas son: Curundú, Betania y Ancón, todas dirigidas por miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD) a quienes se les asignó un total de 9 millones de dólares.

La Contraloría afirmó, en anteriores declaraciones, que en lugar de exigir que las juntas comunales rindieran cuentas de sus gastos se dirigiría directamente a la entidad bancaria donde se mantienen dichas cuentas para auditar su historial.

“Cuando yo llamé a una persona que tiene 10 cheques de 1,999 dólares porque pasaba por debajo del radar del control fiscal, yo quiero ver qué va a decir esa persona”, puntualizó el contralor Anel Flores hace unos días sobre el tema.

Flores recalcó que pese a la ‘viveza’ de algunos, que intentaron borrar información y se niegan a entregar los informes, se tiene evidencia de los usos indebidos que le dieron a dicho dinero.

El contralor enumeró, en ese momento, a la junta comunal de Colón, que según información obtenida por la entidad recibió 19 millones de dólares cuyo sustento se desconoce.

“Vamos a ir al fondo de esto porque todos sabemos que todo ese dinero se usó en política”, subrayó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El plazo dado por las autoridades a los representantes para la entrega de estos informes venció hace 3 meses, y hasta ese momento solo se habían recibido 530 documentos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".