Skip to main content
Trending
Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoMoody's mantiene calificación 'Baa3' para PanamáSinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
Trending
Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoMoody's mantiene calificación 'Baa3' para PanamáSinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / JP Morgan recomienda rebajar bonos de Panamá tras amenazas de Trump

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos / Canal de Panamá / Economía / Estados Unidos / Recomendación

Panamá

JP Morgan recomienda rebajar bonos de Panamá tras amenazas de Trump

Actualizado 2025/01/23 12:51:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos advierten que esta situación puede tener graves consecuencias para Panamá. 

Se estima que economía panameña crezca un 5% este año. Foto: Cortesía

Se estima que economía panameña crezca un 5% este año. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arístides Royo considera que el tema del Canal de Panamá 'no llegará al extremo'

  • 2

    Debate de reformas a la CSS debe reanudarse entre el viernes y lunes

  • 3

    Exploran la posibilidad de construir una cárcel en Panamá Oeste

  • 4

    Senador Ted Cruz convoca audiencia sobre el impacto del Canal de Panamá en la seguridad y el comercio de EE. UU.

  • 5

    20 menores quedan huérfanos de madre en Panamá a causa de femicidios

  • 6

    Mariano Rivera y su esposa, en líos judiciales por supuesto encubrimiento en actividad religiosa

El importante banco de inversión estadounidense JPMorgan rebajó su recomendación sobre los bonos de Panamá, todo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recalcara su amenaza de "recuperar" el canal de Panamá.

Según se ha informado, los bonos de Panamá han estado luchando desde que Trump hizo la promesa durante su campaña electoral, pero los analistas de JPMorgan dijeron que su prominencia durante su discurso de toma de posesión el lunes había aumentado las apuestas.

El canal, que una vez fue de Estados Unidos, pero luego pasó a manos a Panamá, ofrece a los buques una ruta mucho más corta entre el mar Caribe y el océano Pacífico.

Pese a que los dos países podrían acabar resolviendo la cuestión, "el ruido potencial asociado al camino que podría llevarnos hasta allí debería hacer que los mercados fueran cada vez más sensibles a los riesgos de los titulares", advirtieron los analistas.

Destacan que esta combinación con la "poca claridad sobre el objetivo final" de Trump, recortaron los bonos de Panamá a "ponderación de mercado" desde "sobreponderar", efectivamente una señal para que los inversores reduzcan su exposición.

Además, otros también han advertido que la amenaza de Trump puede tener graves consecuencias para Panamá. 

Por su parte, la empresa de estudios Tellimer ha destacado que las transferencias relacionadas con el canal son la principal fuente de ingresos del país, ya que aportan algo más del 13% de los ingresos generales del Gobierno.

Aunque el año pasado se vieron frenadas por la sequía, que limitó el número de barcos que podían transitar por el canal de 82 kilómetros (51 millas), en 2023 alcanzaron un máximo histórico de 2,540 millones de dólares, equivalente al 3.2% del PIB del país.

Medios mexicanos indican que a plena capacidad, la vía navegable permite el paso de hasta 14,000 buques al año y representa el 2.5% del comercio marítimo mundial.

En este punto, para los inversores en bonos, la preocupación es que si las tácticas de Trump acaban reduciendo la cantidad de dinero que Panamá gana con el canal, su ya tambaleante calificación crediticia soberana podría verse rebajada.

En el pasado Fitch ya recortó su calificación de Panamá y si Moody´s, que tiene una advertencia de rebaja, o S&P Global siguen su ejemplo, los bonos de Panamá quedarían fuera de los principales índices que sólo aceptan bonos con grado de inversión. Esto, a su vez, podría desencadenar nuevas ventas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su informe, JPMorgan dijo que "si todo se mantiene igual" y dado que se espera que la economía de Panamá crezca casi un 5% este año, su calificación debería evitar ese destino.

Destacan que aunque con el canal ahora directamente en el punto de mira de Trump, reconocieron que "no todas las cosas se mantienen iguales".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Panamá continúa al 'filo' de perder su grado de inversión. Foto: Pexels

Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Se generarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembre

 Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".