economia

Expectativa de empleo, en su peor nivel en siete años

El 82% de los empresarios encuestados aseguraron que no tienen intención de contratar personal en los próximos tres meses.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La construcción tiene una expectativa de empleo de 13%, refleja una baja de siete puntos porcentuales. Archivo

La intención de contratar personal por parte de los empresarios en todas las actividades para los próximos tres meses es la más baja en los últimos siete años, ubicándose en un 6% y reflejando una economía lejos de recuperar el nivel de crecimiento de años anteriores.

Versión impresa

Según una encuesta realizada por Manpower a los empresarios panameños, para este segundo trimestre de 2017 (abril-junio) la intención de contratar personal está cuatro puntos porcentuales por debajo de la registrada durante el mismo periodo del año pasado, que reportó un 10%.

El 82% de los empresarios encuestados, por la empresa especializada en medición de temas laborales a nivel internacional, aseguraron que no tienen intención de contratar, solo 11% podría hacer contrataciones en los próximos tres meses y 5% expuso su intención de reducir personal.

"Los buscadores de empleos panameños pueden esperar un mercado laboral más débil desde que se comenzó a hacer la encuesta de Manpower, en el segundo trimestre de 2010", manifestó Ariel Ayala Navarro, gerente de desarrollo de negocios de la empresa para el Caribe y Centroamérica.

Según Ayala, el empresario será muy cauteloso, cuidando la productividad, el retorno de sus inversiones y procurando que no aumente el gasto dentro de sus organizaciones.

La economista Maribel Gordón señaló que la cautela que mantienen los empresarios para contratar más personal se debe a la ineficiente gestión económica del actual Gobierno, la falta de capacidad, pero, además, hay una política empresarial de resarcir cualquier tipo de situación a través de la fuerza de trabajo.

El estudio de Manpower refleja que la situación del mercado laboral panameño no mejorará. En los dos últimos años la tasa de desempleo subió de 4.1% a 5.5%, según la Contraloría General de la República.

Contracción por sector

Aunque en la construcción la expectativa de empleo es de 13% , refleja una baja de siete puntos porcentuales en comparación al mismo periodo de 2016, cuando fue de 21%.

Los actores del sector aseguran que la burocracia y aumento de tasas han impactado la industria, lo que se observa en la disminución de inversión en obras.

Según estadísticas de la Contraloría, en enero de 2017 el valor de las construcciones fue de 120 millones 120 mil 107 dólares, es decir 41 millones 235 mil 893 dólares menos que en el mismo mes de 2016.

Manpower detalla que la construcción está siendo sostenida por la Línea 2 del Metro, la Renovación Urbana, la planta de gas natural en Colón y otros proyectos en el interior.

Otros sectores que reflejan una disminución en sus intenciones de contratación de mano de obra son la agricultura-pesca y minería-extracción.

En este renglón los productores han señalado que el sector está abandonado por la falta de políticas del Estado y por la desmedida importación de rubros.

El gerente de desarrollo de negocios de Manpower indicó que la baja generación de empleo se ve reflejada en la producción de ganado vacuno y la exportación de melón, piña y banano.

Los datos de la Contraloría concuerdan con el informe de Manpower, ya que registran que las exportaciones del país bajaron 8.5% en el 2016.

La situación no es diferente en los sectores servicio y comercio, que reflejan un 6% y 4% de intención de contratar trabajadores, respectivamente, ambos bajaron 2 y 12 puntos porcentuales, con respecto al mismo periodo de 2016.

El sector servicios ha tenido un retroceso, ya que se han reportado 240 despidos en los bancos y más de 2,000 en los juegos de azar en los últimos seis meses, sin embargo, está impulsado por el turismo en restaurante y el hotelero, indicó Manpower.

Antonio Alfaro, presidente de Asaja, sostiene que esta caída está impulsada, principalmente, por la retención del 5% en impuestos aprobada para financiar el aumento a jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social, que se aplica "incluso a los jugadores con intención de jugar".

Los resultados de Manpower distan del discurso dado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que afirma que la economía sigue creciendo de manera saludable, con la mayoría de las actividades registrando crecimiento.

El pasado mes de febrero, el regente de la economía aseguró que este año el país crecerá 5.8%, una estimación con la que difirió Ricardo González, economista y director de Panama Economy Insight, quien indica que será 4.8%.

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook