economia

Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento

El presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado, dijo que la reactivación de la finca bananera, la minera de cobre y el envío de carne a China han ayudado al sector.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El banano sigue siendo el producto de mayor exportación en los últimos años. Su principal mercado es el continente europeo. Archivo

A pesar de que las exportaciones reflejan un decrecimiento de 3.1% en comparación con el año pasado, cuando reportaron 4.8%, el sector pronostica un incremento de un 4% a 5% al cierre del año, lo que sería el mejor año de los últimos cinco.

Versión impresa

A septiembre de 2019, el valor de las exportaciones totalizó 547 millones 12 mil dólares, de acuerdo con las cifras de la Contraloría General.

Para el presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado, la reactivación de las fincas bananeras del Barú se refleja ya de manera importante en un incremento de doble dígito en el principal rubro de exportación de Panamá, que sigue siendo el banano.

Indicó que en el caso de la carne de res, también se reflejan avances por las exportaciones a China.

"A partir del segundo semestre íbamos a comenzar a ver un incremento en las exportaciones. Cuando agreguemos a fin de año las exportaciones de cobre, el monto será mucho más alto y va a reflejar un aumento significativo e histórico", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Alarmante, el desempleo en Panamá aumentó 7.1 por ciento, según Contraloría

En los primeros nueve meses del año, el banano es el rubro con mayor exportación al totalizar $100 millones 906 mil con relación al año pasado cuando reportó 77 millones 361 mil dólares.

El segundo rubro en exportación es la harina y aceite de pescado con 58 millones 136 mil dólares.

Luego le siguen los desechos de acero, cobre y aluminio con 40 millones 140 mil dólares y la madera se ubica en cuarto lugar con $41 millones 304 mil.

El quinto puesto es para el pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) con 34 millones 899 mil dólares.

Hace 5 años atrás, Panamá exportaba 1,300 millones de dólares anuales; sin embargo, al día de hoy, por diferentes razones, solo se exportan un poco más de 600 millones de dólares.

Según datos emitidos por la Contraloría General de la República, el valor de las exportaciones crecieron el año pasado un 1.9% al totalizar 672 millones 294 mil dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Construcción tuvo un buen mes de julio

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook