economia

Extienden periodo de licitación para la Línea 2 del Metro

Panamá/EFE - Actualizado:

Extienden periodo de licitación para la Línea 2 del Metro

La Secretaría del Metro de Panamá anunció hoy que extendió hasta el próximo 12 de febrero el plazo de entrega de propuestas para la construcción de la Línea 2, que debió haber concluido el 30 de enero pasado, informó una fuente oficial. La extensión fue aprobada tras una solicitud de las empresas que están interesadas en presentar propuestas para la licitación por mejor valor con evaluación separada para la construcción de la Línea 2, indicó en un comunicado la Secretaría del Metro de Panamá. En ese sentido, la nueva fecha para la entrega de propuestas económicas y técnicas será el próximo jueves 12 de febrero de 2015, señala el comunicado. Entre las empresas interesadas están las constructoras españolas FCC y Sacyr, según ha informado la Secretaría del Metro de Panamá. FCC, en consorcio con la brasileña Odebrecht, construyó la Línea 1 del Metro en funcionamiento desde abril pasado, mientras Sacyr participa en las obras de ampliación del Canal de Panamá construyendo un nuevo juego de esclusas. El pasado 12 de septiembre, el Gobierno panameño inició de manera oficial el proceso de licitación para la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá, un proyecto de modernización del transporte que que beneficiará a los personas que viven en la periferia este de la capital. La Línea 2, que llegará hasta las comunidades de la 24 de Diciembre y Nuevo Tocumen, tendrá una longitud de 21 kilómetros de vía y hasta 16 estaciones de pasajeros. La Secretaría del Metro colocó el pliego de condiciones en el portal de internet de www.panamacompra.gob.pa, al que pueden entrar las empresas interesadas para conocer las especificaciones técnicas y condiciones de la puja. Los proponentes presentarán sus propuestas técnicas y económicas, que tienen una puntuación de 51 % y 49 %, respectivamente. Las propuestas económicas se depositarán sin abrir, selladas y guardadas en una bóveda del Banco Nacional de Panamá hasta que se complete la evaluación de la propuesta técnica. Una vez concluida la evaluación técnica, en un acto público, se abrirán los sobres con las propuestas económicas guardados en la bóveda y se revelará el precio de referencia presentado por la Secretaría del Metro. La empresa que resulte ganadora del contrato tendrá un plazo de 46 meses para su ejecución. La Línea 1 del Metro de Panamá, realizado por el consorcio integrado por la empresa española FCC y la brasileña Odebrecht, fue inaugurada el 5 de abril pasado y funciona con regularidad desde el 7 de ese mes. El viaje cuesta 0,35 dólares. La Línea 1 del Metro fue construida en 41 meses a un costo de 2.011 millones de dólares. 
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook