economia

Extranjeros apuestan al mercado inmobiliario

Los ciudadanos extranjeros, con los británicos a la cabeza, siguen apostando por el mercado inmobiliario español...

Madrid (EFE) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Extranjeros apuestan al mercado inmobiliario

Los ciudadanos extranjeros, con los británicos a la cabeza, siguen apostando por el mercado inmobiliario español hasta aglutinar en los seis primeros meses del año el 12.7% del total de las compraventas realizadas, especialmente focalizadas en destinos como Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana.

Versión impresa

La demanda extranjera, que había sufrido un ligero descenso en el primer trimestre del año, volvió a mostrar una nueva recuperación, alcanzando el 12.8% del total de compras de vivienda del segundo trimestre, según datos del Colegio de Registradores.

A pesar de este crecimiento, las cifras son aún inferiores a las alcanzadas en la mayor parte de 2014, aunque a escasa distancia, lo que parece indicar un cierto grado de estabilización.

En el primer semestre del año, los ciudadanos extranjeros llegaron a protagonizar en algunas comunidades entre un tercio y una cuarta parte de las compras.

Es el caso de Baleares, donde representaron el 33.5% de todas la adquisiciones en el segundo trimestre, Canarias (27.5%) o la Comunidad Valenciana (25.7%).

Murcia, Andalucía y Cataluña presentaron porcentajes entre el 12% y el 15%, mientras que Madrid concentró solo el 4.7% de las operaciones. Aragón aglutinó el 4.5%; La Rioja (2.8%); Navarra (2.3%); Asturias y Cantabria (1.9%); Castilla-La Mancha (1.8%); País Vasco (1.7%); Castilla y León (1.1%); Galicia (0.6%) y Extremadura, el 0.4%.

En términos absolutos, el número de compras por parte de extranjeros se está incrementando con cifras próximas a las 11,000 adquisiciones trimestrales y más de 42,000 al año.

La nacionalidad con mayor peso en la compra de vivienda es la británica, que ha ido ganando peso gracias a la revalorización de la libra y la recuperación de su economía y representa ya el 19.8%.

Con todo ello, prácticamente una de cada cinco viviendas compradas por extranjeros en España corresponde a británicos.

A continuación se sitúan franceses (8.1%); alemanes (7.6%); belgas (6.4%); suecos (5.5%) e italianos (5.3%).

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook