economia

Extranjeros se abocan al sector informal para evitar gasto en trámites

En los primeros cuatro meses, el costo para que unos 6,239 ciudadanos de otros países obtuvieran un permiso de trabajo pudo sobrepasar los $15 millones, según los cálculos de especialistas.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Según el Mitradel, los permisos de trabajo para extranjeros aumentaron un 100% /Foto Archivo

Según el Mitradel, los permisos de trabajo para extranjeros aumentaron un 100% /Foto Archivo

La migración de extranjeros no solo satura el mercado laboral, sino que también ha generado el mismo efecto en el sector informal, ya que en muchas ocasiones llegan al país sin contar con los recursos para pagar el gasto promedio de los trámites para obtener un permiso de trabajo, que oscila entre $1,300 y $2,500.

Versión impresa
Portada del día

Los trámites migratorios, durante los primeros cuatro meses de 2017, pudieron haberles costado a 6,239 extranjeros entre 8 millones 110 mil 700 dólares y 15 millones 597 mil 500 dólares, según cifras del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y estimaciones de especialistas en la materia.

La presidenta de la Comisión de Derecho Migratorio del Colegio Nacional de Abogados, Irma Araúz, indicó que el trámite es menos costoso cuando el extranjero es casado con un nacional, que ronda en $1,300, mientras que con el tipo de permiso especial, por exceder el 10% de mano de obra extranjera, cuesta $2,500.

Mientras los permisos de trabajo sumaron 6,239, en el primer cuatrimestre de este año, los permisos de residencia fueron 8,424, encabezando la lista los venezolanos con 2,131 permisos, seguidos por los colombianos con 951, Estados Unidos (524) y España (487), de acuerdo con el Servicio Nacional de Migración.

La significativa migración no solo se observa en el sector formal, ya en la informalidad, que pasó de 37.1% en 2014 a 40.2% en 2016, se hace evidente una masiva participación de extranjeros, quienes operan incluso estando ilegales en el país, y predominan los venezolanos, los colombianos y los nicaragüenses.

Por ejemplo, se calcula que en Panamá residen 80 mil nicaragüenses, aunque cifras oficiales estimen 50 mil, así lo señaló la prensa de este país.

Aunque los extranjeros provenientes de Nicaragua no encabezan la lista en permisos de residencia en los primeros cuatro meses de este año, ya han entrado 16,768.

El año pasado, los nicaragüenses enviaron a sus familiares 75.5 millones de dólares en remesas.

El presidente de la Asociación de Buhoneros de Panamá, Juan Jiménez, aseguró que el sector informal se encuentra invadido de extranjeros.

"Aquí no hay control, y los panameños no podemos hacer nada si las autoridades no hacen nada, porque los extranjeros llegan hoy al país y ya mañana están vendiendo buhonería en las calles", aseveró.

Jiménez ve con preocupación que a los nacionales se les restringe, mientras que los extranjeros hacen lo que les da la gana.

En el primer cuatrimestre de este año entraron 1 millón 80 mil 326 viajeros. El movimiento migratorio ha crecido 4.8%.

El diputado Elías Castillo presentó un anteproyecto de ley que busca limitar la visita de turistas en Panamá por un periodo de 30 días, la iniciativa está en espera de ser prohijado.

La diputada Zulay Rodríguez asegura que presentó dos proyectos de ley que no han sido atendidos.

Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Suscríbete a nuestra página en Facebook