economia

Eyda Varela de Chinchilla sale del MEF entre dudas y críticas

En medio de una citación a la Asamblea Nacional para dar explicación sobre las finanzas públicas y en un periodo de transición, renuncia Chinchilla.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Eyda Varela de Chinchilla tomó las riendas del Ministerio de Economía y Finanzas tras la renuncia de Dulcidio de la Guardia, quien nombró a su esposo. Archivo

La repentina renuncia de Eyda Varela de Chinchilla, como ministra de Economía y Finanzas, a tres días de acabar el mandato panameñista, dejó muchas suspicacias, sobre todo, porque quedaron varios temas pendientes, entre ellos, la comparecencia ante la Asamblea Nacional y culminar el proceso de transición con el ministro designado, Héctor Alexander.

Versión impresa

Paralelamente, algunas fuentes han señalado que Varela de Chinchilla podría ser nombrada como directora de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), una designación que se uniría al nombramiento de su esposo Héctor René Chinchilla como director por Panamá del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

A muchos sectores les ha llamado la atención que Varela de Chinchilla haya renunciado a escasos tres días de finalizar el mandato de su primo, el presidente Juan Carlos Varela.

Sin citar el caso directamente, el presidente electo, Laurentino Cortizo, advirtió que no permitirá maniobras de última hora de funcionarios del actual Gobierno para quedarse en puestos públicos.

Uno de los requisitos para ser directivo de la SBP es no ocupar puestos públicos al momento de su designación, lo que explicaría la renuncia inusual de Varela de Chinchilla.

VEA TAMBIÉN: Varela de Chinchilla habría renunciado para ser designada en la Superintendencia de Bancos

Al consultar al presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, respondió que si la renuncia de Varela de Chinchilla fue enviada y recibida a principios de mayo, debió ser por algún motivo personal y ese es su derecho.

"Tal vez porque lo acostumbrado es que nadie renuncia unos días antes de finalizar el periodo. Se ha levantado muchas suspicacias, pero la única que puede responder la realidad es ella", puntualizó.

Por su parte, Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, opina que los funcionarios de alto nivel deben cumplir con sus deberes hasta el último día.

"Los funcionarios tienen que dar la cara y explicar las finanzas públicas y la situación económica del país", enfatizó.

A Louis-Jean Montague Belanger y Arturo Gerbaud de la Guardia se les venció el término de ocho años, como miembros de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos. Banqueros indican que Varela podría nombrar a su prima Varela de Chinchilla en el cargo.

Esto se suma al nombramiento de su esposo Héctor René Chinchilla García, como director por Panamá de BCIE en noviembre del 2016.

Este cargo requiere ser de nacionalidad panameña, como lo establece el Instrumento de Adhesión del Gobierno de la República de Panamá al Convenio Constitutivo del BCIE, en su artículo 11.

Para lograrlo, a Chinchilla García se le concedió la naturalización como ciudadano panameño, el 11 de julio de 2016, mediante la Resolución N° 166 del Ministerio de Seguridad Pública, del Servicio Nacional de Migración, ya que él era hondureño.

Cuatro meses después, según una publicación del diario La Estrella de Panamá, Chinchilla García fue nombrado para el cargo.

"El representante de Panamá ante el BCIE es un nombramiento que compete al titular del MEF (que en ese entonces era De la Guardia y la viceministra era Varela de Chinchilla) y es firmado por el presidente de la República", confirmó a La Estrella de Panamá un exministro de la cartera. El salario para este cargo no se conoce oficialmente, pero se estima que oscila entre $10 mil y $15 mil mensuales.

Varela de Chinchilla también fue cuestionada por no asistir a la Asamblea Nacional para explicar el estado de las finanzas públicas. También, la ahora exministra dejó sin concluir el periodo de transición en el MEF, con el ministro designado y bajo fuertes cuestionamientos sobre las finanzas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook