economia

Factura electrónica, la nueva forma de comprar

A partir de este año varios comercios empezarán a utilizar el sistema de factura electrónica, por lo que el consumidor tendrá que tomar medidas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La docencia sobre implementación de la factura electrónica es importante.

Si usted es una persona de las que guarda su factura cuando realiza una compra en cualquier comercio del país para verificar lo que compró, a partir de este año varios negocios no entregarán al consumidor su factura.

Versión impresa

Esta medida se debe a que el sistema de facturación electrónica que permite la emisión y autorización de facturas en línea ya fue habilitado en Panamá y se encuentra operativo en 43 empresas que forman parte de un plan piloto.

Este nuevo sistema cambia la relación comercial que existía por muchos años, en la que el consumidor compraba, pagaba y recibía su factura como garantía de que compró un artículo en el establecimiento comercial.

Ahora, los clientes recibirán su factura por correo electrónico, lo que podría generar reclamos por parte de las personas que hoy día no cuentan con este sistema.

VEA TAMBIÉN: Jóvenes solo logran un empleo de 16 generados en el país

El administrador general de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Óscar García, señaló a Panamá América que si hay algún reclamo por compras hechas en estas empresas, el consumidor debe aportar la impresión de la factura que le llegó electrónicamente.

"Si no tiene la factura impresa o alguna otra prueba de la relación comercial (certificado de garantía por ejemplo), puede solicitar un duplicado a la empresa. De lo contrario, al no haber prueba de la transacción, la queja no puede ser tramitada", indicó.

García señaló que se debe hacer docencia sobre esto cuando se vaya a implementar de forma general.

De enero a diciembre de 2018 se presentaron 2,903 quejas por un monto total de 4 millones 952 mil 942 dólares, según datos de la Acodeco.

Cuando se implementa este tipo de sistema, no se toma en cuenta la posición de los compradores, quienes están en desventaja.

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que se corre más peligro cuando se hace una operación en línea que cuando se entrega un papel donde conste la compra que se hizo.

Acosta considera que a pesar de que la factura se enviará por correo, el consumidor debe recibir su factura.

Los beneficios que tiene este nuevo sistema para el sector empresarial son múltiples, entre ellos está un ahorro de 400 millones de dólares anuales por la compra y mantenimiento de equipos, impresión y almacenamiento de facturas.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, dijo que este nuevo sistema facilita el proceso y trámites gubernamentales al tener información adelantada necesaria en varios trámites entrelazados tanto para pagos como para cobros, paz y salvo, etc; que deben generar a la larga ahorros para las empresas.

Indicó que el consumidor tiene la opción de recibir la factura impresa, si así lo quiere o no tiene correo electrónico.

La Dirección General de Ingresos (DGI) señaló que el plan piloto se implementará por un periodo de seis meses. Una vez culmine el periodo de prueba se iniciará su adopción masiva, siempre de forma voluntaria.

La introducción de esta facturación electrónica es una iniciativa dirigida a impulsar la economía digital, apoyar la innovación de los procesos empresariales para incrementar la competitividad del sector privado y para fortalecer la administración tributaria, por lo que su adopción es voluntaria, indicó la DGI.

Agregó que los consumidores finales no están obligados a identificarse con sus datos personales para obtener una factura impresa y tampoco tendrán que hacerlo en el caso de las facturas electrónicas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook