economia

Falta de capacitación obstaculiza crecimiento turístico de Panamá

La concentración de turistas en la ciudad capital afecta el desarrollo de la industria a nivel provincial.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Casco Antiguo es uno de los lugares más visitados por turistas en Panamá. Pexels

Panamá posee todas las características para consolidarse como un destino turístico importante en la región; sin embargo, la poca capacitación, baja calidad de servicio y compleja movilidad urbana a nivel provincial han demorado el crecimiento de esta industria clave para la reactivación económica.

Versión impresa

Las demandas de los viajeros hacen que el mercado sea cada vez más exigente y competitivo, particularidades con las que el país debe cumplir sino quiere quedar rezagado, detrás de estados como Costa Rica, que ha sabido sacarle provecho a su riqueza natural para potencializar el turismo.

Miguel López Piñeiro, presidente de la Asociación de Inversionistas y Comerciantes de Amador (Adica), señala que pese a tener un buen producto, Panamá no lo ofrece correctamente porque el personal no está entrenado para satisfacer las necesidades de los visitantes.

Destaca que para competir a nivel mundial se deben afrontar dos desafíos, el primero, la capacitación; y el segundo, la comunicación y cooperación entre entidades públicas y privadas para establecer un plan de promoción turística unificado que permita comercializar a Panamá de manera organizada y conjunta.

"Tenemos que capacitarnos, entrenarnos y organizar el producto que tenemos porque para mí es muy superior a cualquiera de los países vecinos", dijo, opinión con la que coincide Adolfo Gaffoglio, CEO de Ipsos para Centroamérica y el Caribe, quien destaca que sus estudios han identificado que el país tiene importantes oportunidades en el sector turismo. No obstante, hace falta que tanto los empresarios como las autoridades estatales presten más atención a los componentes de esta industria para obtener mayores beneficios, según dijo.

El analista menciona que lo primero que tiene que hacer Panamá es trabajar en la calidad del servicio a través de capacitaciones que garanticen a los visitantes una experiencia inolvidable para que se conviertan en promotores del país a nivel internacional.

Además, se debe apostar por mejorar la interconectividad provincial para que los turistas conozcan todas las amenidades que ofrece el país y no se queden únicamente en la ciudad capital, ya que, según datos del Programa Stopover de Copa Airlines, más del 76% de los visitantes se quedan en el centro del país, limitando el desarrollo turístico en el interior.

Principales atracciones

De acuerdo con Marco Ocando, director de Mercadeo de Copa Airlines, las principales atracciones de los viajeros, que utilizan a Panamá como destino intermedio por un periodo de hasta 7 días sin costo adicional, son: visitar el Canal (60%), conocer la gastronomía local (43%) e ir de compras (41%).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook