Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / La ciberseguridad de las empresas se vulnera más entre semana

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciber seguridad / Ciberdelincuentes / Empresas / Panamá / Tecnología

Panamá

La ciberseguridad de las empresas se vulnera más entre semana

Actualizado 2025/03/25 18:51:29
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Los ciberdelincuentes suelen iniciar la cadena de ataque con sistemas automatizados para detectar brechas y esperan a explotarlas los fines de semana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las organizaciones son más vulnerables los fines de semana y los días festivos. Foto: Ilustrativa / Freepik

Las organizaciones son más vulnerables los fines de semana y los días festivos. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falta de capacitación obstaculiza crecimiento turístico de Panamá

  • 2

    'Estamos cansados de perder con las botas puestas', la confesión de Godoy tras caer en la final de la Liga de Naciones

  • 3

    Otra extensión de la Línea 1 podría no ser conveniente para el metro

  • 4

    ¿Hay suficientes docentes para los estudiantes con necesidades educativas especiales?

  • 5

    Potabilizadora de Chilibre reinicia operaciones, tras culminar trabajos de modernización

  • 6

    Flujo migratorio a través de la selva del Darién se redujo en un 99%

Los ciberdelincuentes están de lunes a viernes buscando la forma de vulnerar la seguridad de las empresas para explotarla de forma dirigida los fines de semana o los días festivos.

Durante la semana, por lo general, la superficie de ataque es más grande porque hay más personas, equipos y sistemas conectados, coyuntura que es aprovechada por los ciberdelincuentes para después lanzar ataques en el momento de mayor vulnerabilidad.

El Informe de tendencias en ciberseguridad 2025, realizado con auditorías y monitorización a empresas de España y Latinoamérica, concluyó que las organizaciones son más vulnerables los fines de semana y los días festivos, dado que, hay menos personas trabajando, la concentración y la atención es menor, y se usan dispositivos con menor nivel de protección como dispositivos móviles.

El "cibercrimen no descansa y cada vez está más profesionalizado", además, el panorama es más complejo debido a que los ciberdelincuentes le están sacando beneficios tensiones geopolíticas, los conflictos comerciales, las rivalidades económicas y a los ataques impulsados por inteligencia artificial (IA).

Hallazgos

Las auditorías constataron un aumento del 2% de las vulnerabilidades detectadas y una disminución del 8% de su severidad, tendencia que se confirmó con la monitorización del 27% más de los casos gestionados en 2024.

Mientras se produce un pequeño descenso de los casos críticos y de seguridad alta, aumenta en 7 puntos el volumen de casos de severidad media que, aunque no comprometen directamente la operativa de una compañía, "pueden ser la base de ataques más complejos".

El control de los accesos, con un 26%, son los fallos más frecuentes y los que generan más casos gestionados por los centros de operaciones de seguridad (29%), derivados en buena medida por la aplicación "de políticas de seguridad con alto nivel de detalle", como consecuencia de la progresiva madurez de las compañías.

'


El Informe de tendencias en ciberseguridad 2025 se basa en una muestra representativa del trabajo realizado por el equipo de Sosfistic en 2024, compuesta por 1,350 vulnerabilidades en 140 auditorías de seguridad y los resultados de la monitorización de 100,000 alertas y 1,500 casos a través de los centros de operaciones de seguridad, ubicados en Panamá, Colombia y España.

El estudio se sustenta principalmente en infraestructuras críticas (compañías energéticas, distribución de agua, aeropuertos y hospitales), banca y finanzas, servicios, retail y telecomunicaciones en Latinoamérica y España, aunque las conclusiones y recomendaciones son extrapolables a cualquier organización.

'Phishing'

Hay un porcentaje notable de personas que se convierten en víctimas de los correos maliciosos, lo que le abre la puerta al cibercrimen y "comprometer los sistemas de una organización, con graves repercusiones".

Con más frecuencia las personas abren los correos hasta llegar a la mitad, aunque se ha ido reduciendo la cantidad de usuarios que caen en la trampa, tanto las que acceden a enlaces (-39%) como las que introducen datos (-31%).

De acuerdo con McKinsey, durante el año los gastos a nivel mundial de productos y servicios de ciberseguridad crecerá un 31% para hacer frente a la escalada y complejidad de las amenazas.

En este sentido, el informe recomendó implementar una estrategia de ciberseguridad integral, evaluar los riesgos de los proveedores, fortalecer la cultura de seguridad y poner foco en los modelos de inteligencia artificial para extremar precauciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".