economia

FAO alerta a países de América ante peste porcina

Santiago de Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La peste porcina no representa ningún riesgo a la salud humana. EFE

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó a los países de América Latina y el Caribe a tomar medidas de prevención ante la reciente detección de casos de peste porcina africana en la República Dominicana.

Versión impresa

A través de un comunicado emitido desde su sede regional, en Santiago de Chile, el organismo señaló que "existe un gran riesgo de que la enfermedad se disemine progresivamente al resto de América Latina y el Caribe" y llamó a los países a "activar y revisar rápidamente sus planes de contingencia o de respuesta de emergencia" a este enfermedad animal.

Así, entre otras medidas, aconsejó que se refuercen los controles fronterizos, se aumente el control de objetos personales de los viajeros que regresan de la República Dominicana, se refuercen las medidas de bioseguridad en las explotaciones porcinas y se aumente la vigilancia, específicamente la notificación y pruebas a porcinos enfermos o muertos, incluso ferales y libres.

Los casos de peste porcina detectados en República Dominicana son los primeros confirmados en el hemisferio occidental desde de la década de 1980, detalló la FAO.

En este momento, ya ha sido detectada en 11 de las 32 provincias de la República Dominicana, según los resultados de 387 muestras enviadas a examinar a Estados Unidos.

"Con su alta tasa de mortalidad animal, la diseminación progresiva y la persistencia endémica de la peste porcina africana podría afectar seriamente la producción porcina y también el comercio nacional e internacional de sus productos", señala el documento.

La FAO, no obstante, aclaró que la peste porcina africana no representa ningún riesgo a la salud humana, ni por contacto directo con animales infectados, ni por medio del consumo de algún producto de origen porcino.

La enfermedad ahora se encuentra en todos los continentes y afecta a más de 50 países, perjudicando su seguridad alimentaria.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook