economia

FAO alerta a países de América ante peste porcina

Santiago de Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La peste porcina no representa ningún riesgo a la salud humana. EFE

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó a los países de América Latina y el Caribe a tomar medidas de prevención ante la reciente detección de casos de peste porcina africana en la República Dominicana.

Versión impresa

A través de un comunicado emitido desde su sede regional, en Santiago de Chile, el organismo señaló que "existe un gran riesgo de que la enfermedad se disemine progresivamente al resto de América Latina y el Caribe" y llamó a los países a "activar y revisar rápidamente sus planes de contingencia o de respuesta de emergencia" a este enfermedad animal.

Así, entre otras medidas, aconsejó que se refuercen los controles fronterizos, se aumente el control de objetos personales de los viajeros que regresan de la República Dominicana, se refuercen las medidas de bioseguridad en las explotaciones porcinas y se aumente la vigilancia, específicamente la notificación y pruebas a porcinos enfermos o muertos, incluso ferales y libres.

Los casos de peste porcina detectados en República Dominicana son los primeros confirmados en el hemisferio occidental desde de la década de 1980, detalló la FAO.

En este momento, ya ha sido detectada en 11 de las 32 provincias de la República Dominicana, según los resultados de 387 muestras enviadas a examinar a Estados Unidos.

"Con su alta tasa de mortalidad animal, la diseminación progresiva y la persistencia endémica de la peste porcina africana podría afectar seriamente la producción porcina y también el comercio nacional e internacional de sus productos", señala el documento.

La FAO, no obstante, aclaró que la peste porcina africana no representa ningún riesgo a la salud humana, ni por contacto directo con animales infectados, ni por medio del consumo de algún producto de origen porcino.

La enfermedad ahora se encuentra en todos los continentes y afecta a más de 50 países, perjudicando su seguridad alimentaria.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook