economia

Firman convenio para la agrometereología

El ministro de Desarrollo Agropecaurio, Augusto Valderrama manifestó que están buscando alternativas creativas, aunando esfuerzo en equipo, para superar esta difícil pandemia.

Redacción Economía | economia.pa | PanamaAmerica - Publicado:

Las condiciones climáticas son fundamentales en la producción agrícola. Archivo

Un Sistema Nacional de Data Agroclimática y Estadísticas, mediante transferencia de datos provenientes de las estaciones agrometereológicas, meteorológicas e hidrológicas, se pondrá en marcha luego de la firma de un convenio de asistencia y cooperación técnica, que suscribieron el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).

Versión impresa

Este acuerdo, que fue firmado por el rector del sector agropecuario, Augusto Valderrama y el gerente General de ETESA, Carlos Mosquera, en las instalaciones del MIDA, está dirigido a la ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo tecnológico entre las distintas direcciones y departamentos de ambas entidades estatales.

"No podemos trabajar con la orientación del viento, ni con el ruego sino que tenemos que ir más allá y salir a competir dentro de la revolución 4 y 5 para que nuestra agricultura y los productores tengan en sus manos las plataforma científica que les permita planificar, establecer y buscar soluciones", enfatizó el jefe del sector agropecuario.

En tanto Mosquera de ETESA explicó que la implementación inicial de este acuerdo recae en la Dirección de Hidrometereologia, en proceso de convertirse en instituto, encargada del proceso, análisis y captura de la información generada en la red nacional de estaciones meteorológicas e hidrológicas, al igual que del monitoreo constante del comportamiento de las variables hidrometerológicas.

Agregó que las condiciones climáticas son fundamentales en la producción agrícola y pecuaria, toda vez que el desarrollo de los cultivos, la incidencia de plagas, el crecimiento o no del pasto, está íntimamente relacionado a las condiciones del clima como el régimen de lluvias, las horas de sol, los niveles de la humedad y de la temperatura por lo que disponer de información estadística, pronósticos científicos y datos históricos del estado del tiempo, resulta esencial en el planteamiento y gestión del sector agropecuario.

El Sistema Nacional de Data Agroclimática y Estadísticas, está integrado a la Unidad Agroambiental y Cambio Climático (UACC) del MIDA, creada en el 2019 que tiene entre sus funciones el deber de coordinar con otras instituciones públicas y privadas los procedimientos y controles ambientales señalados por la normativa ambiental vigente para el sector agropecuario.

Este acuerdo, que fue firmado por el rector del sector agropecuario, Augusto Valderrama y el gerente General de ETESA, Carlos Mosquera, en las instalaciones del MIDA, está dirigido a la ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo tecnológico entre las distintas direcciones y departamentos de ambas entidades estatales.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook