economia

Fitch Ratings reafirma calificación 'A' para deuda y bonos del Canal de Panamá

La agencia calificadora indicó que el Canal, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, es "un activo que es crítico no solo para Panamá, sino también para el comercio internacional".

Panamá/EFE - Actualizado:

La calificación otorgada se basa también en la larga trayectoria del Canal de Panamá. Foto/Archivo

La calificadora de riesgo Fitch Ratings confirmó la consideración "A" de grado de inversión, con perspectiva estable, como emisor de deuda de largo plazo al Canal de Panamá, informó este viernes la administración de la vía interoceánica.

Versión impresa

La agencia calificadora indicó que el Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, es "un activo que es crítico no solo para Panamá, sino también para el comercio internacional".

Así lo "demuestra su desempeño estable en cuanto al volumen (de carga), posición competitiva sólida y la mezcla bien diversificada de carga, lo que hace que el perfil de volumen de la vía tenga altos niveles de resiliencia", argumentó Fitch Ratings, y resaltó el "rol estratégico de la ruta acuática panameña en el comercio mundial por su posición geográfica privilegiada".

El vicepresidente de Finanzas del Canal de Panamá, Francisco J. Miguez, dijo que la "calificación de Fitch Ratings por cuarto año consecutivo demuestra la fortaleza financiera y competitiva" de la vía acuática.

VEA TAMBIÉN: Ministro del Mida le pide Acodeco hacer operativo por el alto precio de la cebolla

"Esto es el resultado del compromiso de los colaboradores del Canal que aseguran cada día la operación eficiente, segura y rentable de la vía interoceánica para responder a las necesidades del comercio marítimo mundial”, añadió.

La calificación otorgada se basa también en la larga trayectoria del Canal de Panamá en la gestión de sus operaciones de forma rentable a través de diferentes administraciones, indicó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en un comunicado.

Fitch Ratings destacó el "marco legal extraordinario" del Canal de Panamá, que contribuye a su autonomía institucional, operativa y financiera, "lo que mitiga de forma adecuada el riesgo de cualquier interferencia externa", señaló la ACP.

VEA TAMBIÉN: Despidos empujan a las personas a buscar alternativas para ganar un sustento en la informalidad

"La clasificación refleja la capacidad del Canal de Panamá para modificar sus peajes que han influido estratégicamente en la demanda y contribuido al crecimiento constante de los ingresos", afirmó la calificadora, de acuerdo con la información oficial.

La ACP recordó que en mayo la calificadora Standard & Poor's (S&P) Global Ratings elevó la calificación del Canal de Panamá a 'A', dos escalones por encima de la de la República de Panamá, mientras que Moody's Investment Services dio a conocer que la calificación A1 del Canal de Panamá "evidencia su sólido desempeño desde la apertura de las esclusas neopanamax a mediados de 2016".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook