economia

Fortalecimiento del capital humano: una tarea pendiente

Es evidente que la educación necesita especial atención, donde todas las partes Estado-empresa-academia– sociedad civil deben unir esfuerzos para lograr mejorar la calidad de esta.

Ninotshka Tam | Analista del Centro Nacional de Competitividad | - Publicado:

Urge atender la formación o capacitación continua de los trabajadores.

El capital humano se refiere a los conocimientos y a las capacidades que tienen las personas, y que redundan en su nivel de productividad. Bien decía Adam Smith en su libro "Las Riquezas de las Naciones" que las habilidades de las personas son un determinante para que exista crecimiento y desarrollo económico, es decir, para que se genere el progreso de una nación. En dicho libro se explica que la riqueza de los países se obtiene mediante la mejora en la capacidad del trabajo humano y plantea la división del trabajo -o la especialización- como una forma de desarrollo de habilidades específicas que permiten elevar la productividad.

Versión impresa

Es un hecho irrefutable que la productividad de la fuerza laboral tiene relación directa con sus capacidades, ya que es a través de la formación profesional y educación que las personas acumulan conocimientos y desarrollan habilidades que se convierten en su capital que bien invertido y eficientemente utilizado, brindará frutos para la competitividad y desarrollo personal y del país.

Al ser un tema tan importante el capital humano para las economías, el Foro Económico Mundial (FEM) creó el Índice Global de Capital que tiene como objetivo brindar una evaluación integral del capital humano de 130 países. De acuerdo con este índice, el "capital humano es el conocimiento y las habilidades que poseen las personas que les permiten crear valor en el sistema económico global" por lo que busca cuantificar los conceptos clave y proporcionar una herramienta práctica para los tomadores de decisiones tanto a nivel político como a nivel empresarial.

VEA TAMBIÉN: Productores piden avances acerca de las promesas del Gobierno

El Índice de Capital Humano 2017 mide el desarrollo del capital humano en una escala de 0 (peor) a 100 (mejor) con cuatro subíndices temáticos: Capacidad, Despliegue, Desarrollo y Conocimiento y cinco grupos de edad distintos para definir el perfil de potencial de capital humano de un país. El índice anteriormente mencionado mide 4 elementos: primero, la capacidad de lograr un nivel educativo formal, en el que se evalúa el porcentaje de la población que ha alcanzado al menos la educación primaria, secundaria o terciaria, respectivamente, y la proporción de la población que tiene un nivel básico de lectoescritura y aritmética básica, mientras más educada sea la fuerza de trabajo estará mucho mejor preparada para adaptarse a las nuevas tecnologías, innovar y competir a nivel mundial, y en ese elemento Panamá ocupó la posición 40 de 130 países.

Segundo elemento, el "despliegue", el cual mide cuántas personas pueden participar activamente en la fuerza de trabajo (tasa de participación en la fuerza de trabajo) y aquí Panamá se ubicó en el puesto 59 de 130 países. El tercer elemento: el "desarrollo", mide el acceso a la educación que tiene la población y la calidad del sistema educativo, logrando nuestro país el escalafón 76 de 130 países evaluados. Otra evaluación que realiza el índice está dado por el cuarto elemento: el cómo se hace ("know-how") que implica el alcance de la adquisición de capital humano en el lugar de trabajo mediante el aprendizaje práctico, el conocimiento tácito, el intercambio con colegas y el aprendizaje formal en el trabajo, la educación continua y la capacitación del personal, y en este elemento Panamá logró la posición 62 de 130 países.

Es evidente que la educación necesita especial atención, donde todas las partes Estado-empresa-academia– sociedad civil deben unir esfuerzos para lograr mejorar la calidad de esta. Aunque el índice del Foro Económico Mundial deja en un nivel medio el desempeño en la capacidad de lograr un nivel educativo formal, el resto de las variables están lejos de estar entre los más competitivos, lo que refleja la urgencia de atender el acceso y calidad de la educación, la formación o capacitación continua de los trabajadores y, por ende, ampliar la participación de la población en el mercado laboral. Resultados similares, aunque desde la perspectiva de otros indicadores, se obtuvieron en el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial, donde en temas de educación, Panamá obtuvo posiciones muy rezagadas, existiendo una real necesidad de redoblar esfuerzos para mejorar la calidad de la educación y que esto impulse las capacidades y habilidades de la población que representa la riqueza principal de nuestro país.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook