economia

Franquicias, más rentables que marcas independientes

Un 80% de las franquicias en el país son marcas internacionales y un 20% son locales.

Andrea Giménez/@DreaStef - Actualizado:

Franquicias, más rentables que marcas independientes

Como una oportunidad para crecer empresarialmente y contribuir al desarrollo de la economía del país se muestra el negocio de las franquicias, con una probabilidad de sobrevivir en el tiempo del 95% frente a un 5% de las marcas independientes.

Versión impresa

Carlos Fernández, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) informó que el año pasado entraron a Panamá un total de 10 nuevas franquicias.

Hoy día, un 80% de las franquicias en el país son marcas internacionales y un 20% son locales.

Fernández explicó que el promedio de inversión para establecer una franquicia en Panamá es de $50 mil a $1 millón.

"En el caso de otros países en Centroamérica, la inversión en una franquicia varía entre los $5,000 y los $2.5 millones, donde se generan rentabilidades que oscilan entre el 5% y el 30%, siendo el sector de servicios el que tiene el mejor rendimiento", agregó el empresario.

Néstor González, viceministro de Comercio Exterior, adicionó que "hoy día en Panamá tenemos instalación de restaurantes peruanos, son más de 70 restaurantes franquiciados, así como franquicias americanas a nivel de restaurantes y hoteles.

Actualmente, Guatemala es el país con mayor cantidad de franquicias con más de 300 marcas, seguido por Costa Rica con 278 y Panamá con más de 200 marcas.

Karol Fallas, directora ejecutiva del Centro Nacional de Franquicias de Costa Rica, explicó que a pesar de que el sector franquiciado está determinado por el sector de los alimentos, con más de 40% de las franquicias, en el mercado centroamericano ha ingresado una cantidad importante de estas empresas provenientes de EE.UU.

Estas compañías han diversificado las marcas y ayudado a que la región se salga de lo común.

González explicó que en el caso de inversiones o marcas más grandes como en el sector de la hotelería, la inversión podría llegar a los 20 o 40 millones de dólares.

Indicó que Panamá tiene algunas ventajas como las 105 multinacionales que existen en el país y que atraen gran cantidad de extranjeros expatriados que se radican en Panamá, lo que hace atractivo el negocio de las franquicias.

"La demanda del país es vista por los inversores, somos un mercado pequeño, pero conformado por la clase media y profesional que tiene importantes ingresos mensualmente y es de interés para las franquicias", agregó.

Pero la directora ejecutiva del Centro Nacional de Franquicias de Costa Rica, explicó que a pesar de que en el mercado centroamericano las franquicias han tenido un crecimiento muy importante, Panamá aún no alcanza a las grandes regionales.

Fallas invitó al Gobierno panameño a unir fuerzas para impulsar aún más este mercado.

"Se necesita que el Gobierno, la Cámara de Comercio e instituciones apoyen al sector para desarrollar marcas propias, además de recibir las internacionales", puntualizó Fallas.

El análisis de los expertos se dio en Expo Franquicias, actividad organizada por la Cciap.

Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook