economia

Generan la primera factura electrónica en Panamá

La DGI señaló que en este proceso se ejecutaron 19 sesiones de trabajo intensivas, se atendieron consultas técnicas y operativas a través de correos electrónicos, portales virtuales, y otros mecanismos de colaboración y coordinación.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El plan piloto de la factura electrónica se realizó con empresas voluntarias.

La primera factura electrónica en Panamá ya fue emitida, luego de ser habilitado el sistema de facturación electrónica, que permite la emisión y autorización de facturas en línea por parte de las 43 empresas que forman parte del Plan Piloto, según informó la Dirección General de Ingresos (DGI).

Versión impresa

Este novedoso mecanismo de facturación fue habilitado para estas empresas desde el 19 de septiembre de 2018, alcanzando un hito para el Programa de Facturación Electrónica en Panamá,  permitiéndole a las compañías emitir facturas electrónicas legalmente válidas y modernizar así sus sistemas de facturación.

La lista de las 43 empresas participantes del Plan Piloto puede ser vista en el enlace web de la DGI, dgi.mef.gob.pa, las que representan a distintos sectores de la economía local.

La emisión en línea de la primera factura electrónica de Panamá es el resultado del Programa de Factura Electrónica, que se desarrolla con las empresas Piloto autorizadas para facturar electrónicamente  robusteciendo lo planteado en el Diseño del Modelo de Facturación Electrónica. 

VEA TAMBIÉN: Multas por uso indebido del gas son de $750 por tanque; si es reincidente, puede aumentar

La DGI señaló que en este proceso se ejecutaron 19 sesiones de trabajo intensivas, se atendieron consultas técnicas y operativas a través de correos electrónicos,  portales virtuales, y otros mecanismos de colaboración y coordinación.

Este novedoso mecanismo de facturación será utilizado por las empresas Piloto una vez terminen de replicar todos los escenarios cotidianos de su facturación y cada empresa determinará la estrategia para incorporar la facturación electrónica en sus operaciones. 

Para la emisión de la primera factura electrónica de Panamá participaron la Autoridad de Innovación Gubernamental, la Dirección de Comercio Electrónico del Ministerio de Comercio e Industria, Registro Público de Panamá,  DGI del Ministerio de Economía y Finanzas, entre otras entidades públicas, con la contribución del sector privado mediante la Cámara de Comercio de Industrias y Agricultura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook