Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Factura electrónica agilizará trámites

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Factura electrónica agilizará trámites

Publicado 2018/02/11 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Empresario sostiene que, a pesar de que el papeleo con la DGI ha mejorado mucho, la factura electrónica elimina trámites manuales que se harían de forma directa digital.

El plan piloto tendrá una duración de seis meses, según la DGI. /Foto Archivo

El plan piloto tendrá una duración de seis meses, según la DGI. /Foto Archivo

El inicio de la implementación del plan piloto de factura electrónica en Panamá representa una alternativa más moderna al sistema de facturación actual, según indican las autoridades.

Recientemente, la Dirección General de Ingresos (DGI) dio a conocer las empresas que formarán parte de este plan piloto.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que "me parece que una vez implementada, y si funciona correctamente, debe ayudar a facilitar trámites con la DGI lo cual es bueno para los comerciantes, además del ahorro de papel, lo que también es un impacto positivo al medio ambiente".

Dijo que, a pesar de que el papeleo con la DGI ha mejorado mucho, la factura electrónica elimina trámites manuales que se harían de forma directa digital lo cual ahorra más tiempo.

La Cámara de Comercio recientemente emitió un comunicado en el que indica que aunque se han dado pasos positivos en la digitalización de algunos procesos, solicitan se redoblen esfuerzos para simplificar y agilizar los trámites correspondientes al pago efectivo de las cuentas adeudadas a los proveedores del Estado.

La DGI indicó que la factura electrónica reduce en un 72% los costos de impresión de facturas y almacenamiento, con un ahorro de $400 millones anuales a la economía.

También destaca que aumenta la productividad de las empresas al integrar la facturación con el pago electrónico, así como también eliminará la presentación de informes y anexos en declaraciones de impuestos ante la entidad.'

Datos
Facturar electrónicamente no representa  solamente un proyecto del área de Tecnología de la Información (TI), con el objetivo de sustituir papel por una aplicación de sistemas, pero se trata de un cambio de paradigmas dentro de las empresas. Se trata de una oportunidad de replantear procesos quizás muy obsoletos.

También especifica que acorta los tiempos para recibir pagos del Estado.

La DGI indica que en el proceso de adopción de la factura electrónica en la etapa piloto que tendrá una duración de seis meses, coexistirán las facturas electrónicas y las facturas con equipo fiscal, sin poder ser duplicadas.

La Resolución 201 0235 del 11 de enero de 2018 autoriza el uso de la factura electrónica en Panamá, exclusivamente para las empresas que participarán en el plan piloto, que por su actividad así lo requieran.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".