economia

Gobierno gestiona bonos para tapar 'hueco financiero'

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, anunció que buscan ponerse al día con todas las obligaciones que están acumuladas.

Clarissa Castillo | clcastilllo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

$2,650 millones se utilizarán para amortizar las deudas, financiar inversiones y para el pago de presupuesto.

Los $2,500 millones en bonos autorizados por el Consejo de Gabinete y el contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $150 millones, que juntos suman $2,650 millones, se utilizarán para amortizar las deudas, financiar inversiones y para el pago de presupuesto.

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, indicó que de estos ingresos, unos $1,000 millones serán utilizados para prepagar el vencimiento de bonos que se tiene en enero. Mientras que con el resto se pagará vencimiento de deuda e inversiones.

En esta cifra no suman los $500 millones con el Banco Nacional de Panamá (BNP), por ser una línea de crédito de capital de trabajo que no aumenta la deuda pública.

Pago a proveedores

El Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra haciendo el inventario de todas las deudas que se tienen por pagar a los bancos y sectores como el industrial y agrícola, con el objetivo de verificar la antigüedad que tienen las mismas. "Vamos a tratar de tener un ciclo de pago de deuda que no vaya más allá de 90 días", explicó el titular del MEF.

VEA TAMBIÉN: Operadores de turismo impresionados con producto Veraguas

"La idea es pagar todas las deudas que han vencido al 31 de diciembre del 2018 y estar seguros de qué se está manejando. Lo que sí es cierto, es que estas deudas no están registradas como cuentas por pagar. Como por ejemplo, lo que se debe a los bancos en función de intereses preferenciales", explicó Alexander ayer, previo a su presentación en la IV Cumbre Financiera Internacional.

La administración anterior estimó que el déficit fiscal al cierre del año sería de un 2.6% sobre el producto interno bruto (PIB); sin embargo, al consultar al ministro Alexander señaló que no se adelantará a dar resultados hasta tener el diagnóstico completo.

La exministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, colgó ayer en su cuenta de Twitter que "desde 2010 que tenemos grado de inversión (2019 subió un peldaño más), conseguir recursos para financiamientos que requiere el país, es mucho más fácil que antes porque Panamá se vende sola".

Entre el 2014 y 2019 el saldo de la deuda pública aumentó unos 9 mil 765 millones de dólares, con la excusa de que el país tiene la capacidad de asumirla. La deuda del sector público no financiero sumaba $17 mil 425 millones en mayo del 2014, mientras que en mayo de este año ascendió a $27 mil 190 millones.

Impacto

La nueva administración ha señalado que hay un "hueco en las finanzas", al que tendrán que hacerle frente, al igual que al impacto para el país por la nueva inclusión de Panamá en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

La presidenta de Banistmo y de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Aimeé Sentmat, aseguró ayer en un conversatorio con los periodistas que no se ha reportado una disminución del número de las corresponsalías bancarias, a pesar de haber sido incluido recientemente en la lista discriminatoria.

Hoy en día, el sistema financiero tiene 146 relaciones de corresponsalías con 29 bancos. Es decir, de 2015 a 2019 se ha pasado de 130 a 146 relaciones de corresponsalías, según informó en su presentación, Carlos Alfredo Berguido, presidente ejecutivo de la ABP.

La próxima semana, una delegación de banqueros panameños acompañará al presidente Laurentino Cortizo a Nueva York, para reunirse con alrededor de 30 o 40 bancos internacionales, incluyendo el CEO del Citibank.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook