economia

Grupo Calesa reporta pérdida por segundo año

El conglomerado industrial reportó 1.8 millones de dólares en pérdidas en los nueve meses terminados en febrero pasado.

R. Berrocal | Y. Valdés | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La empresa atribuyó esta situación a la disminución en los volúmenes de venta de las diferentes compañías del grupo.

El Grupo Calesa S.A., dueño de Azucarera la Estrella, Camaronera de Coclé, S.A., Industrias de Natá, S.A., Compañía Ganadera de Coclé S.A. y Central de Abastos, S.A., reportó una caída en sus ingresos $5 millones 750 mil en febrero de este año y una pérdida de 1.8 millones de dólares en sus operaciones.

Versión impresa

El conglomerado tuvo ingresos por $63 millones 560 mil para los nueve meses terminados al 28 de febrero de 2021, comparados con los $69 millones 320 mil en los nueves meses terminados al 29 de febrero de 2020.

La empresa atribuyó esta situación a la disminución en los volúmenes de venta de las diferentes compañías del grupo.

Agregó que al 28 de febrero de 2021, el margen bruto se ubicó en 19.91%, comparado con 20.83% al 29 de febrero de 2020.

El Grupo Calesa también registró una pérdida neta de $1.8 millones de dólares para los nueve meses terminados al 28 de febrero de 2021, en relación a los $2.3 millones que registró en el mismo periodo de 2020.

La compañía señaló que la pandemia de la covid-19 ha afectado negativamente las condiciones económicas de las empresas en la mayoría de los países del mundo, lo que ha generado una incertidumbre global que puede afectar las operaciones de Grupo Calesa, S.A. y Subsidiarias, así como las de sus clientes, contrapartes y proveedores.

Agregó que "la duración y gravedad de los impactos del brote de la Covid-19 son inciertos en este momento y, por lo tanto, el Grupo no puede predecir el impacto que pudiese tener en sus operaciones y situación financiera, el cual podría ser material y adverso. La administración del Grupo que continuará monitoreando y modificando las estrategias operativas y financieras para mitigar los posibles riesgos que pudieran afectar el negocio".

En cuanto al activo corriente del grupo, pasó de $59 millones 760 mil al 30 de noviembre de 2020 a $58 millones 430 mil al 28 de febrero de 2021, presentando una disminución de un millón 340 mil dólares, principalmente en las cuentas por cobrar un millón 340 mil dólares, inventario de materiales y suministros un millón 930 mil dólares y plantaciones y cultivos $3.50 y aumentó en inventario de producto terminado $5 millones 960 mil, generado principalmente por la zafra 2021.

VEA TAMBIÉN: Panamá incluye a Perú en el programa migratorio 'países amigos' en busca de sus capitales

Por su parte, el nivel de endeudamiento, presentó una disminución de 0.02 en comparación al trimestre anterior, pasando de 0.79 para el trimestre terminado al 30 de noviembre de 2020 a 0.77 para el trimestre terminado al 28 de febrero de 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook