economia

Grupo Melo consolida sus ganancias en pandemia

La empresa reportó a la bolsa más de 4 millones de dólares en ganancia al primer trimestre de este año, cifra muy superior a la del año pasado.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El documento detalló que en el período de análisis el activo corriente se incrementó 1.49% o 2.6 millones.

A pesar del retorno a las restricciones de movilidad experimentadas durante los dos primeros meses de 2021, Grupo Melo, que incluye la división avícola, la cadena de restaurantes Pio Pio y los almacenes agropecuarios, mantuvo la tendencia de crecimiento en ventas y utilidades.

Versión impresa

De acuerdo con los últimos estados financieros que presentó este grupo a la Bolsa de Valores de Panamá, en el primer trimestre de 2021 la utilidad neta fue de $4.5 millones, lo cual es significativamente superior a la reportada por $786 mil en marzo 2020.

Agregó que las ventas en el primer trimestre 2021 alcanzaron la suma de $95.46 millones, lo que representa un crecimiento de 4.8 millones de dólares, respecto a lo reportado en marzo 2020.

El informe financiero también reveló que durante el periodo de análisis se presentaron alzas en los precios de los mercados internacionales de insumos en particular en los granos, por tal razón el costo de las ventas se fija en $51.33 millones en marzo 2021.

No obstante, a la fecha de la preparación del reporte dicha situación se ha revertido y los mercados han retornado a niveles de precios similares al cierre 2020.

También expone que las operaciones de Grupo Melo continúan generando flujos de efectivo considerables, los cuales junto con la estrategia de disciplina operativa han permitido mantener un nivel significativo de caja tal como se ha explicado en los trimestres anteriores. Al cierre del trimestre el efectivo disponible se fija en $28.6 millones.

El documento detalló que en el período de análisis el activo corriente se incrementó 1.49% o 2.6 millones.

Por las razones explicadas previamente, se observa un incremento en el efectivo del orden de $7 millones y disminuciones de $4.4 millones en las cuentas por cobrar y de $1.3 millones en el inventario. El inventario ha disminuido $18.8 millones en los últimos doce meses.

VEA TAMBIÉN: Gobierno y Minera Panamá inician negociación

Para el cierre del primer trimestre de 2021 Grupo Melo se encuentra en una situación óptima de liquidez: La razón corriente se fija en 2.68 veces, significativamente superior a los 1.83 veces reportados en marzo de 2020.

Perspectiva

"La pandemia no ha concluido. Sin embargo, las perspectivas actuales del grupo son alentadoras. Todas las operaciones están teniendo resultados positivos. El grupo ha demostrado su capacidad de resiliencia y mantiene un balance fortalecido", expresó Grupo Melo.

Agregó que durante el primer trimestre del año se han logrado obtener resultados consistentes con las decisiones estratégicas al interior de la empresa para contrarrestar cualquier externalidad negativa.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Enrique Malek registra un avance del 98%

"En los siguientes meses Grupo Melo continuará ejecutando su plan de consolidación de las operaciones comerciales que le permitirá ampliar su crecimiento en los diversos sectores de la economía en los que participa", resaltó.

En cuanto a la División Avícola, Melo sigue siendo la marca líder en los consumidores en carne de pollo y huevo. Durante este periodo los ingresos por ventas de libras de pollo aumentan 4% y los de valor agregado 11%.

La cadena de almacenes agropecuarios han tenido un trimestre sólido crecimiento alcanzando un récord de crecimiento en ventas del 30%. Para el segundo y tercer trimestre del año se esperan incrementos en la demanda al iniciar el periodo de siembras de los cultivos de maíz y arroz.

Mientras que, la División Maquinarias continúa la tendencia creciente de los últimos meses tanto en ventas (42%) como en rentabilidad.

Por su parte, la cadena Pio Pio inició el 2021 con limitaciones para el desarrollo de su actividad a causa de la reactivación de las condiciones de restricción a la atención al público en los locales de los restaurantes, pero se obtuvo un crecimiento de las ventas a domicilio a través de las diversas plataformas.

Grupo Melo expresó que se mantiene una expectativa prudente respecto al crecimiento de la División Bienes raíces. El primer trimestre se ha caracterizado por un incremento sustancial en las visitas a los proyectos y en las ventas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook