Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El sabor y 'sin sabor' del culantro capireño

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Capira / Exclusivo / Panamá / Productores

PANAMÁ

El sabor y 'sin sabor' del culantro capireño

Actualizado 2021/08/22 07:40:12
  • Gilberto Soto
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

En el Vallecito, una comunidad limítrofe entre Penonomé y Capira, los pequeños productores siembran y cosechan el culantro en medio de la adversidad, las limitaciones y la escasa ayuda que reciben,

En los tiempos buenos recibe $35 por saco de cinco docenas.

En los tiempos buenos recibe $35 por saco de cinco docenas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale digital: Vence plazo para la inscripción en cursos del Inadeh y trabajo comunitario

  • 2

    Boletines electorales retrasan juicio oral por supuestos pinchazos

  • 3

    Muere el coronel y exministro de Gobierno Daniel Delgado Diamante

Es lunes y en la capital un citadino pide ansioso un sancocho en una fonda de Merca Panamá. Sabe que el popular plato panameño lo llena de energía para iniciar la semana; y porque además, adora el sabor potenciador que le da el 'ingrediente clave': el culantro.

Pero dos días antes (sábado), a más de 50 kilómetros del centro de La Chorrera, en el Vallecito, una comunidad limítrofe entre Penonomé y Capira, está Benigno Valdés.

Junto a su esposa, ese día, cosecharon mazos de culantro en una de las dos parcelas que tienen para enviar semanalmente al Merca Panamá el producto que probablemente, lleva ese sancocho que pidió el citadino.

Lejos de ese peculiar sabor, del que todos gustan en las carnes, sopas, y comidas, hay un 'sin sabor' en una docena de productores de culantro residentes en aquella comunidad distante y de la que Benigno hace referencia.

Aquel sábado, aprovechando el día lluvioso, por un pronóstico certero de mal tiempo, Benigno aprovechó para recoger manojos de culantro; pero ante la presencia de medios en el Vallecito hizo una pausa en su cosecha y enfiló una serie de inquietudes que lo agobian.

Es padre de cuatro hijos, dos en edad escolar, y lo que vende no le alcanza por el alto costo en la cadena de comercialización; lo atribuye a lo inhóspito del lugar donde vive.

En los peores tiempos solo recibe B/.3.00 por docena y en los mejores B/.35.00 por saco con capacidad de 5 docenas.'


El culantro es uno de los principales ingredientes de la comida panameña, especialmente en el sancocho, aunque su uso se ha extendido notablemente en nuestra gastronomía.

En Capira se consecha el producto y se busca la manera que llegue a Merca Panamá, en donde tiene una importante demanda por parte de los revendedores y, por su puesto, del público que concurre al sitio.

Aunque se encuentran alejados de todo, las más de 60 familias de Vallecito intentan, cada una a su manera, de salir adelante en medio de las limitaciones que deben enfrentar como los son la distancia, el mal tiempo, la poca paga y la ayuda oficial que les llega a cuentagotas.

Para llegar al Vallecito el camino es empinado, de tierra y atestado en lodo en época lluviosa.

VEA TAMBIÉN: Cadena de custodia es usada en Panamá por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses desde el año 1990

Le toca cargar el producto en caballo por más de una hora hasta El Harino de Capira donde pasa un pick Up, que lo recoge y traslada al Merca Panamá.

Desde allí – El Harino - el viaje en caminos quebrados es más de 45 kilómetros en auto hasta el centro de La Chorrera. 'Ese recorrido encarece el traslado', dice.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La travesía se logra 'si no llueve, porque de ser así se crece el río y se pierde todo porque no lo compran marchito'.

La comunidad apostada en la rivera del río Indio y con unas 60 familias vive aislada de todo.

El río, es el límite con el distrito Capira, y a pesar de lo caudaloso y bondadoso que es en el verano, en el invierno, es su mayor enemigo. 'Varios han muerto intentando cruzar'.

VEA TAMBIÉN: Proponen regular el costo de la tarifa eléctrica y un servicio justo

Epifanio Valdés es otro vecino productor, pero es más directo: 'Somos una comunicad abandonada, no tenemos un puente vehicular de comunicación y, por Coclé que es la provincia a la que pertenecemos, el punto más cerca para abordar un auto nos toma dos horas y media. Realmente es agustiante'.

La realidad es tangible, las casas con techo de hojas, pared de madera y piso de tierra, abundan.

Allá, según dicen, no hay bonos solidarios y las bolsas son eventuales. 'La pandemia nos aisló por completo y las necesidades son apremiantes', comparten.

La única salida de Benigno –de 35 años y de mediana estatura- para sobrevivir a las necesidades familiares, es la siembra permanente del culantro y sacarlos al mercado aunque sea en caminos de trocha y arriesgándose cruzar el río antes que se desborde para ganarse unos centavos.

Mientras pasan los días en espera de una respuesta estatal, se echa al hombro un 'motete' cargado de mazos porque el culantro crece y la demanda en el mercado le pisan los talones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".