Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proponen regular el costo de la tarifa eléctrica y un servicio justo

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputado / Empresa distribuidora / Empresas eléctricas / Gobierno

Panamá

Proponen regular el costo de la tarifa eléctrica y un servicio justo

Actualizado 2021/08/02 07:39:59
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine

El diputado Raúl Fernández, también cuestionó la labor de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) y que a su juicio no está haciendo su labor de supervisar y tomar correctivos cuando las empresas eléctricas afectan a los clientes.

Existen muchas quejas sobre la facturación eléctrica en el país.

Existen muchas quejas sobre la facturación eléctrica en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Subsidio de $60 millones para mantener tarifa eléctrica

  • 2

    Asep anuncia que la tarifa eléctrica baja en el primer semestre de 2021

  • 3

    Panamá y Colombia firman acuerdo para regular interconexión eléctrica

El diputado Raúl Fernández impulsa por segunda ocasión un anteproyecto de ley en la Asamblea Nacional para acabar con la supuesta facturación desmedida de la tarifa eléctrica en Panamá.

Raúl Fernández, indicó que presentó ante el Pleno de la Asamblea por segunda vez una iniciativa de ley para que las empresas de electricas cobren lo justo por los servicios recibidos.

"No voy a parar hasta que esta propuesta se convierta en ley de la república. Basta ya del cobro desmedido en la facturación de energía eléctrica", aseguró Raúl Fernández.

El diputado afirmó que esta iniciativa trató de llevar a la discusión hace mucho tiempo sin éxito, pero que insistirá para el beneficio de miles de clientes de las empresas eléctricas.

"No fue prohijada y no me cansaré de presentarla, es una ley que la ciudadanía quiere", insistió.

Fernández dijo que espera que con este tema no ocurra con el que presentó la diputada Zulay Rodríguez, que buscaba bajar la tarifa eléctrica y tampoco fue discutido en el plano de la Asamblea Nacional.

"Basta ya de prorrateo y que las empresas de generación eléctrica le cobren al ciudadano y a los empresarios lo que les da la gana y que nadie absolutamente nadie los corrija a ellos".'

2


veces ha presentado esta iniciativa para eliminar el prorrateo.

3


de agosto estará el director de la Asep en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Raúl Fernández,cuestionó la labor de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) y que a su juicio no está haciendo su labor de supervisar y tomar correctivos cuando las empresas eléctricas afectan a los clientes.

VEA TAMBIEN:Pfizer y Moderna suben el precio de sus vacunas contra la covid-19

"No vemos a la Asep Actuar, no vemos una institución fuerte y por eso estoy ansiosos de que sean citados a rendir cuentas al pleno", aseguró el político.

Raúl Fernández, dice que se debe aplicar el uso de la tecnología en los medidores colocados en las casas y empresas para que los usuarios conozcan realmente lo que consumen y lo que van a pagar de forma mensual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo queremos que se cobre el precio justo por los kilovatios, que sea todo transparente.

Por otro lado la semana pasada la Comisión de Comunicación y Transporte aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 612, que establece la implementación de semáforos inclusivos para personas con discapacidad, con tecnología sonora en toda la República de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Presidente de Colombia, Iván Duque, insta a Panamá a resolver juntos la crisis migratoria

El diputado Víctor Castillo Perez, señaló que este proyecto de ley,va dirigido a una población vulnerable y así pueda mejorar su movilidad urbana.

Mientras que la Comisión de Comunicación y Transporte presidida por el diputado Abel Beker, también aprobó discutir en la próxima sesión de la comisión, el Proyecto de Ley 162, que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".