sociedad

Proponen regular el costo de la tarifa eléctrica y un servicio justo

El diputado Raúl Fernández, también cuestionó la labor de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) y que a su juicio no está haciendo su labor de supervisar y tomar correctivos cuando las empresas eléctricas afectan a los clientes.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Existen muchas quejas sobre la facturación eléctrica en el país.

El diputado Raúl Fernández impulsa por segunda ocasión un anteproyecto de ley en la Asamblea Nacional para acabar con la supuesta facturación desmedida de la tarifa eléctrica en Panamá.

Versión impresa

Raúl Fernández, indicó que presentó ante el Pleno de la Asamblea por segunda vez una iniciativa de ley para que las empresas de electricas cobren lo justo por los servicios recibidos.

"No voy a parar hasta que esta propuesta se convierta en ley de la república. Basta ya del cobro desmedido en la facturación de energía eléctrica", aseguró Raúl Fernández.

El diputado afirmó que esta iniciativa trató de llevar a la discusión hace mucho tiempo sin éxito, pero que insistirá para el beneficio de miles de clientes de las empresas eléctricas.

"No fue prohijada y no me cansaré de presentarla, es una ley que la ciudadanía quiere", insistió.

Fernández dijo que espera que con este tema no ocurra con el que presentó la diputada Zulay Rodríguez, que buscaba bajar la tarifa eléctrica y tampoco fue discutido en el plano de la Asamblea Nacional.

"Basta ya de prorrateo y que las empresas de generación eléctrica le cobren al ciudadano y a los empresarios lo que les da la gana y que nadie absolutamente nadie los corrija a ellos".

Raúl Fernández,cuestionó la labor de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) y que a su juicio no está haciendo su labor de supervisar y tomar correctivos cuando las empresas eléctricas afectan a los clientes.

VEA TAMBIEN:

"No vemos a la Asep Actuar, no vemos una institución fuerte y por eso estoy ansiosos de que sean citados a rendir cuentas al pleno", aseguró el político.

Raúl Fernández, dice que se debe aplicar el uso de la tecnología en los medidores colocados en las casas y empresas para que los usuarios conozcan realmente lo que consumen y lo que van a pagar de forma mensual.

Solo queremos que se cobre el precio justo por los kilovatios, que sea todo transparente.

Por otro lado la semana pasada la Comisión de Comunicación y Transporte aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 612, que establece la implementación de semáforos inclusivos para personas con discapacidad, con tecnología sonora en toda la República de Panamá.

VEA TAMBIÉN: 

El diputado Víctor Castillo Perez, señaló que este proyecto de ley,va dirigido a una población vulnerable y así pueda mejorar su movilidad urbana.

Mientras que la Comisión de Comunicación y Transporte presidida por el diputado Abel Beker, también aprobó discutir en la próxima sesión de la comisión, el Proyecto de Ley 162, que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook