Skip to main content
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Subsidio de $60 millones para mantener tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / Panamá / Pandemia / Subsidio

Panamá

Subsidio de $60 millones para mantener tarifa eléctrica

Actualizado 2021/07/08 08:17:12
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El costo por consumo de energía se mantendrá para el segundo semestre de este año, debido al subsidio de la tarifa.

En 2020, el Estado panameño invirtió $274 millones en subsidios eléctricos. $162 millones estuvieron dirigidos al fondo extraordinario de estabilización tarifaria surgido por la pandemia de la covid-19.

En 2020, el Estado panameño invirtió $274 millones en subsidios eléctricos. $162 millones estuvieron dirigidos al fondo extraordinario de estabilización tarifaria surgido por la pandemia de la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¿Cuáles son los nuevos cursos que ofrecerá el Inadeh a los beneficiarios del vale digital?

  • 3

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

Los panameños no sufrirán aumento en su tarifa eléctrica para el segundo semestre del año, ya que el gobierno decidió seguir subsidiando la misma, esta vez con 60 millones de dólares adicionales.

La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) anunció ayer que el costo promedio de la tarifa eléctrica por kilovatios hora para este segundo semestre del año 2021 se mantiene con respecto al primer semestre del 2021.

Yeni Rivas, de la Asep, señaló que con los aportes del Estado el cliente de Edemet que pagaría entre 15 a 24 centavos, ahora solo pagará entre 9 a 18 centavos beneficiando al 100% de los consumidores.

Mientras que, los clientes de Edechi que tendrían que pagar entre 14 a 18 centavos, le baja el costo entre 7 a 13 centavos y Ensa que deben pagar entre 14 a 15 centavos, ahora se le facturará entre 8 a 12 centavos, por lo que el 90% de los clientes se verán beneficiados.

En 2020, el Estado panameño invirtió $274 millones en subsidios eléctricos. $162 millones estuvieron dirigidos al fondo extraordinario de estabilización tarifaria surgido por la pandemia de la covid-19.

Otros $112 millones fueron dirigidos al pago del Fondo de Estabilización Tarifaria ($60 millones) y Fondo Tarifario de Occidente ($52 millones), que eran otorgados antes de la pandemia de la Covid-19.

Ayer el Gobierno Nacional también informó que mantendrá el subsidio por el orden de los 60 millones de dólares para el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), Fondo Tarifario de Occidente (FTO) y el FET Extraordinario por covid-19, así lo anunció la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).'

$274


millones en subsidios eléctricos invirtió el año pasado el Estado panameño.

1


millón 110 mil 802 clientes se beneficiarán de la media anunciada por el Estado.

El aporte del Estado para el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se estima en 23 millones de dólares; 10 millones de dólares para el Fondo Tarifario de Occidente (FTO). Mientras que, para el Fondo Extraordinario por covid-19 se estima la suma de 27 millones de dólares solo para el trimestre de julio a septiembre de 2021.

VEA TAMBIÉN: Visa de turismo de compras en la ZLC

El subsidio extraordinario otorgado por la pandemia permite la reducción en la tarifa eléctrica mensual de hasta el 50% para los clientes del servicio de energía que consumen hasta 300 kilovatios/hora y del 30% para los que consumen menos de 1000 kilovatios/hora.

Este sería el quinto anuncio que hace el gobierno en materia de subsidio extraordinario; el primero fue al comienzo de la declaratoria de emergencia en el mes de marzo, el cual se extendió hasta junio; luego se dio una prórroga de tres meses que vencía en el mes de septiembre. Después se anunció la extensión del beneficio hasta diciembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los primeros días de este año se extendió nuevamente el beneficio y ahora se hace nuevamente hasta el mes de septiembre. La propuesta es parte de las acciones para la recuperación económica del país.

Con estos subsidios se benefician aproximadamente un millón 110 mil 802 clientes.

Armando Fuentes, administrador de la Autoridad de Servicios Público (Asep) reiteró a los clientes y usuarios de los servicios de electricidad aplicar buenos hábitos de ahorro energético en sus hogares con el objetivo de mantener promedios similares mes a mes.

A nivel nacional, el servicio de distribución de energía eléctrica registra un total de un millón 184 mil 811 clientes. De este total, 537 mil 880 corresponden a la empresa EDEMET; 168 mil 232 a la empresa EDECHI y 478 mil 699 de la empresa ENSA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".