Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Subsidio de $60 millones para mantener tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / Panamá / Pandemia / Subsidio

Panamá

Subsidio de $60 millones para mantener tarifa eléctrica

Actualizado 2021/07/08 08:17:12
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El costo por consumo de energía se mantendrá para el segundo semestre de este año, debido al subsidio de la tarifa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2020, el Estado panameño invirtió $274 millones en subsidios eléctricos. $162 millones estuvieron dirigidos al fondo extraordinario de estabilización tarifaria surgido por la pandemia de la covid-19.

En 2020, el Estado panameño invirtió $274 millones en subsidios eléctricos. $162 millones estuvieron dirigidos al fondo extraordinario de estabilización tarifaria surgido por la pandemia de la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¿Cuáles son los nuevos cursos que ofrecerá el Inadeh a los beneficiarios del vale digital?

  • 3

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

Los panameños no sufrirán aumento en su tarifa eléctrica para el segundo semestre del año, ya que el gobierno decidió seguir subsidiando la misma, esta vez con 60 millones de dólares adicionales.

La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) anunció ayer que el costo promedio de la tarifa eléctrica por kilovatios hora para este segundo semestre del año 2021 se mantiene con respecto al primer semestre del 2021.

Yeni Rivas, de la Asep, señaló que con los aportes del Estado el cliente de Edemet que pagaría entre 15 a 24 centavos, ahora solo pagará entre 9 a 18 centavos beneficiando al 100% de los consumidores.

Mientras que, los clientes de Edechi que tendrían que pagar entre 14 a 18 centavos, le baja el costo entre 7 a 13 centavos y Ensa que deben pagar entre 14 a 15 centavos, ahora se le facturará entre 8 a 12 centavos, por lo que el 90% de los clientes se verán beneficiados.

En 2020, el Estado panameño invirtió $274 millones en subsidios eléctricos. $162 millones estuvieron dirigidos al fondo extraordinario de estabilización tarifaria surgido por la pandemia de la covid-19.

Otros $112 millones fueron dirigidos al pago del Fondo de Estabilización Tarifaria ($60 millones) y Fondo Tarifario de Occidente ($52 millones), que eran otorgados antes de la pandemia de la Covid-19.

Ayer el Gobierno Nacional también informó que mantendrá el subsidio por el orden de los 60 millones de dólares para el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), Fondo Tarifario de Occidente (FTO) y el FET Extraordinario por covid-19, así lo anunció la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).'

$274


millones en subsidios eléctricos invirtió el año pasado el Estado panameño.

1


millón 110 mil 802 clientes se beneficiarán de la media anunciada por el Estado.

El aporte del Estado para el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se estima en 23 millones de dólares; 10 millones de dólares para el Fondo Tarifario de Occidente (FTO). Mientras que, para el Fondo Extraordinario por covid-19 se estima la suma de 27 millones de dólares solo para el trimestre de julio a septiembre de 2021.

VEA TAMBIÉN: Visa de turismo de compras en la ZLC

El subsidio extraordinario otorgado por la pandemia permite la reducción en la tarifa eléctrica mensual de hasta el 50% para los clientes del servicio de energía que consumen hasta 300 kilovatios/hora y del 30% para los que consumen menos de 1000 kilovatios/hora.

Este sería el quinto anuncio que hace el gobierno en materia de subsidio extraordinario; el primero fue al comienzo de la declaratoria de emergencia en el mes de marzo, el cual se extendió hasta junio; luego se dio una prórroga de tres meses que vencía en el mes de septiembre. Después se anunció la extensión del beneficio hasta diciembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los primeros días de este año se extendió nuevamente el beneficio y ahora se hace nuevamente hasta el mes de septiembre. La propuesta es parte de las acciones para la recuperación económica del país.

Con estos subsidios se benefician aproximadamente un millón 110 mil 802 clientes.

Armando Fuentes, administrador de la Autoridad de Servicios Público (Asep) reiteró a los clientes y usuarios de los servicios de electricidad aplicar buenos hábitos de ahorro energético en sus hogares con el objetivo de mantener promedios similares mes a mes.

A nivel nacional, el servicio de distribución de energía eléctrica registra un total de un millón 184 mil 811 clientes. De este total, 537 mil 880 corresponden a la empresa EDEMET; 168 mil 232 a la empresa EDECHI y 478 mil 699 de la empresa ENSA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".