economia

Hongo amenaza repunte en exportaciones de banano

En los primeros cuatro meses de este año, Panamá ha exportado unos 40.8 millones de dólares en banano.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Para este año se prevé la exportación de 1 millón 400 mil cajas de banano hacia los Estados Unidos.

La alerta sobre el hongo Fusarium oxysporum llega a Panamá justo cuando las exportaciones del banano muestran un repunte significativo en los últimos dos años.

Versión impresa

Mientras el hongo devastador amenaza con acabar con más del 80% del comercio mundial del banano y plátanos, de propagarse en varios países, en Panamá el banano continúa siendo el principal rubro de exportación, tanto así que el año pasado representó unos $105.9 millones, es decir, un 15.75% del total de los bienes exportados.

Las alarmas se encendieron en Panamá debido a que las autoridades colombianas alertaron sobre la posible existencia en el área de La Guajira del hongo raza tropical 4, que ataca la planta del banano, se propaga con rapidez y puede durar más de 30 años en el suelo.

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), expresó a Panamá América que en lo que va del año las exportaciones de banano, "el rey de las exportaciones", se han incrementado en un 29.4%, dado en parte por la reactivación de las fincas del Barú, ahora bajo la producción de la multinacional Del Monte.

VEA TAMBIÉN: Mientras que Panamá Ports Company, niega huelga, trabajadores acusan a pasadas administraciones de la empresa

La perspectiva es positiva, ya que para este año se prevé la exportación de 1 millón 400 mil cajas de banano hacia los Estados Unidos. Al mismo tiempo que Panamá trabaja en las estrategias para elevar la competitividad de sus exportaciones en los mercados internacionales.

Olehg Aguilar, director nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), confirmó que incluso a las empresas que producen bananos se les hace más fácil exportar su producto y luego comprarle a Costa Rica, que vender el que se produce en el país. "El banano de Panamá es mucho más demandado que el de Costa Rica, Ecuador y Colombia".

De acuerdo con datos de la Contraloría General de la República, en los primeros cuatro meses de este año se han exportado 40.8 millones de dólares en banano.

De enero a abril del 2016, las exportaciones de banano totalizaron $29.4 millones, en el 2017 cayeron a $26.3 millones. Sin embargo, el año pasado mostró un crecimiento del 20% al registrar $31.5 millones.

Es decir, los principales productos agrícolas (PPA) de exportación de Panamá son: el banano en un 62%, sandías frescas, 15%; carnes de bovino deshuesada, 10%; café, 7%, y piñas frescas, 6%.

El principal destino de las exportaciones de banano es Europa, tal como sucede con otras frutas tropicales como la piña, el melón y la sandía.

Reactivación

Este año, la zona bananera del distrito de Barú, en Chiriquí, logró exportar los tres primeros contenedores con banano, acto que tuvo como testigos a ejecutivos de la empresa Banapiña, subsidiaria de la multinacional Del Monte.

El acuerdo con Banapiña establece que las fincas Renacimiento y Barú, antes conocidas como Jobito y Mango, serían las primeras en arrancar con la producción y exportación de la fruta, que comprende un área de 650 hectáreas a razón de 1,800 plantas por hectárea. El contrato de subarrendamiento de más de 1,600 fincas para la reactivación bananera en Barú supera los $13 millones.

Con esta reactivación se espera la generación de 3,100 empleos directos y 12 mil empleos indirectos en comercios y servicios. Se estima una inversión por parte de la empresa de más de $100 millones en un periodo de siete años.

Banapiña producirá cerca de 900 hectáreas cada año. Por hectárea están sembradas 1,800 plantas de banano de la variedad Gran Naim, que produce una fruta grande y dulce. La productividad anual promedio es de 3 mil cajas por hectárea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook