Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Podrían darse nuevas prohibiciones de entrada al país de otros productos proveniente del plátano y el banano

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / plátano / Mida

Podrían darse nuevas prohibiciones de entrada al país de otros productos proveniente del plátano y el banano

Actualizado 2019/07/17 07:01:25
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) prohibió ingresar al país cualquier material proveniente del plátano y el banano. Entre, los nuevos productos que se podrían prohibir están las artesanías y ropa confeccionadas con la fibra del tallo del banano procedente de Colombia.

El plátano es el segundo alimento más importante después del arroz en Panamá. Foto: MIDA.

El plátano es el segundo alimento más importante después del arroz en Panamá. Foto: MIDA.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Descubren hongos que infectan y matan broca del café en Cerro Tula

  • 2

    Hongo Fusarium oxysporum afectaría empleos, alimentación y la economía panameña

  • 3

    Productores denuncian importación de tomates con hongo

Dado el riesgo de que pueda ingresar al país el hongo Fusarium oxysporum, que ataca la planta del banano, se propaga con rapidez y puede durar más de 30 años en el suelo, es probable que se le prohíba la entrada a otros materiales del mismo origen y procedencia.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) prohibió ingresar al país cualquier material proveniente del plátano y el banano. Entre, los nuevos productos que se podrían prohibir están las artesanías y ropa confeccionadas con la fibra del tallo del banano procedente de Colombia.

Estas artesanías son famosas entre los artesanos, debido a que la fibra del tallo de banano es manejable y se presta para hacer diferentes diseños. Entre ellos, lazos, carteras, sombreros, ropa y demás.

Olehg Aguilar, director nacional de sanidad vegetal del Mida, destacó a Panamá América que lo preocupante es que en América Latina no se había tenido nunca un foco de este hongo, raza tropical 4, por lo que se podrían dar nuevas prohibiciones en la entrada de productos al suelo patrio.

VEA TAMBIÉN: Autoridades diseñan estrategia para eliminar la Aupsa

Industria y potencial

El aporte de la industria bananera sigue siendo el mayor de la agroexportación con $100 millones al año, aproximadamente. Este producto tiene un potencial de crecimiento en Barú, donde se está recuperando la actividad y el potencial que el área tiene es para llegar a unas 3,500 hectáreas. Actualmente, se tienen en operación cerca de 300 hectáreas.

Además, es uno de los cultivos que genera más mano de obra. Unas 7,000 familias dependen directamente de la actividad del banano y el plátano.

'

En América Latina, la afectación por la marchitez del banano y plátano tendría consecuencias devastadoras tanto económicas como en términos de seguridad alimentaria.

El producto panameño de los más cotizados a nivel internacional, tanto en el mercado europeo como el asiático y norteamericano. Es decir, no se tiene tamaño para las exigencias y demanda del producto.

Aguilar explica que la situación del banano y el plátano es parecida a la del café, piña y cucurbitáceas, como lo son el melón y la sandía, debido a que se producen los mejores frutos en este sentido y los clientes tienen una gran preferencia por nuestros cultivos.

La superficie plantada de banano en el país es de unas 6,500 hectáreas. Mientras que la de plátano es de 10 mil hectáreas y se reparten en Chiriquí, Bocas del Toro y Darién.

El primer reporte del hongo se dio en Taiwán en 1990. La raza 4 de este hongo, considerado uno de los más devastadores, podría afectar a más del 80% del comercio mundial del banano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De llegar a América Latina, podría afectar a 12.3 millones de habitantes que viven directamente del cultivo de 1.3 millones de hectáreas, según un informe de Alfredo Saltos Guale, asesor en insumos, importaciones y exportaciones de banano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".