economia

Hoteleros señalan que se requiere promocionar a Panamá como destino turístico en mercados atractivos

Los inversionistas, dueños de hoteles, aglutinados en la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), expresaron su confianza en el presidente reelecto del gremio y coincidieron en señalar sobre la necesidad de reconocer las acciones emprendidas por las autoridades.

Diana Díaz - Actualizado:

La baja de visitantes a Panamá durante el 2019 representó un efecto adverso para la ocupación hotelera.

El reelecto presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Armando Rodríguez Tatis, señaló  que se requiere promocionar a Panamá como destino turístico en mercados atractivos para captar la llegada de visitantes al país.

Versión impresa

Rodríguez Tatis destacó que lograr alianzas con organizaciones turísticas de otros países será una tarea que emprenderá para mantener y reforzar esos contactos necesario e intercambiar experiencias en materia turística y hotelera.

Indicó que la baja de visitantes a Panamá durante el 2019 representó un efecto adverso para la ocupación hotelera, que cerró por debajo del 45 por ciento, motiva a redireccionar la política de promoción internacional a fin de lograr recuperar turistas de países vecinos y beneficios para el sector.

En su mensaje a los asociados del gremio hotelero, recordó las acciones emprendidas como la instalación del Gabinete Turístico, el apoyo logístico para instalación de Plataforma Travel Agent Academy, la Participación en reuniones del Comité Olímpico de Panamá (COP) para la realización Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, y las sesiones de alineamiento estratégico de turismo de Panamá para definir acciones e iniciativas para para buen desarrollo del sector turístico del país.

“Esta acciones han permitido obtener beneficios para el turismo y la hotelería del país, no obstante, se requiere mayor compromiso e inversión para lograr la presencia de la marca Panamá en mercados europeos, asiáticos y norteamericano”, puntualizó el presidente de APATEL.

VEA TAMBIÉN: Héctor Alexander: 'economía panameña crecerá entre 4% y 4.5% este 2020'

Al respecto, Rodriguez Tatis recordó que mediante alianza con las aerolíneas el motor que se generó en el turismo benefició a diversos sectores como restaurantes, transportistas, operadores turísticos, guías, artesanos entre otros, por lo que se requiere acciones inmediatas que generen mayor demanda de visitantes hacia nuestro país.

Mencionó que trabajará de manera coordinada y conjunta con la oficina de Turismo del Ministerio de Cultura para promover actividades en el Casco Antiguo y brindar mayor experiencia a visitantes, además del trabajo coordinado con Policía de Turismo para garantizar seguridad a los visitantes.

Los inversionistas, dueños de hoteles, aglutinados en la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), expresaron su confianza en el presidente reelecto del gremio y coincidieron en señalar sobre la necesidad de reconocer las acciones emprendidas por las autoridades, al tiempo que señalaron que se requieren implementar nuevas acciones y rediseñar las estrategias.

El nuevo presidente de APATEL agradeció la confianza y reiteró que con el apoyo de su Junta Directiva, integrada por Fernando Machado, Raúl Jiménez, María Yolanda Traslaviña, Veroushka Badillo, Yovana Segarra, Dwight Tabales, Leopoldo Liakópulos y Glen Champion, mantendrán ese trabajo con ahínco para mantener clara su visión de organización líder en el desarrollo de Panamá como destino turístico sostenible a través de la inversión en infraestructura y servicios de calidad; potenciando los atractivos turísticos patrimoniales fortaleciendo el progreso socioeconómico del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook