Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Debaten sobre turismo extremo tras erupción

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
The New York Time

Debaten sobre turismo extremo tras erupción

Actualizado 2019/12/30 12:06:54
  • Jamie Tarabay

Hay un intenso debate entre los neozelandeses respecto al turismo, incluyendo si la naturaleza está siendo explotada para obtener emociones y si se están tomando suficientes precauciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

WHAKATANE, Nueva Zelanda — Cuando Phil van Dusschoten se jubiló como policía y abrió un negocio de buceo hace 24 años, parecía que estaba establecido el siguiente capítulo de su vida, guiando a visitantes a través de la imponente Bahía de la Abundancia para retozar con delfines y nadar alrededor de la Isla White.

Esa vida y forma de sustento han estado en pausa desde que una erupción el 9 de diciembre disparó gas tóxico y rocas fundidas al aire y envolvió a la isla en cenizas. Ocho personas murieron y otras ocho han sucumbido a causa de sus heridas. Dos más están desaparecidas.

Ahora el país lidia con las secuelas económicas.

LEA TAMBIÉN: Buscan comprender volcanes submarinos de todo el mundo

“La gente viene a Nueva Zelanda porque espera ser retada de esta manera, para ver si tienes el valor de salirte de tu zona de confort”, afirmó Van Dusschoten. “Esperamos que eso no desaparezca”.

Hay un intenso debate entre los neozelandeses respecto al turismo, incluyendo si la naturaleza está siendo explotada para obtener emociones y si se están tomando suficientes precauciones.

Muchos se preguntan si el desastre arruinará el turismo de aventura para Nueva Zelanda. El País tiene una campaña, “Nueva Zelanda 100% Pura”, que incluye anuncios llenos de personas practicando rappel, snowboarding desde helicóptero y practicando canotaje en rápidos —pero también tiene un sistema legal que dificulta interponer demandas cuando las cosas salen mal.

Las inquietudes hacen eco de las de otras naciones donde el turismo puede ser lucrativo, pero peligroso. Este año, Nepal consideró nuevas reglas de seguridad para el Monte Everest tras una de sus temporadas de alpinismo más letales, y al tiempo que más visitantes llegan a raudales a sitios como Chernobil, en Ucrania, y Fukushima, en Japón, las autoridades enfrentan más interrogantes sobre la seguridad del llamado turismo oscuro.

El turismo es la exportación número uno de Nueva Zelanda, al representar casi el 6 por ciento de su producción económica, alrededor del doble de la participación que tiene esta industria en las economías de Australia y EU.

INTERESANTE: Norcorea desarrolla su turismo

La gente de Whakatane, el pueblo más cercano a White Island, ha estado procesando la erupción con conmoción, enojo y miedo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Personas llamaron a estaciones de radio para contar historias de sus viajes más arriesgados y se quejaron de que una mayor regulación convertiría a Nueva Zelanda en un Estado paternalista. A los empleados en tiendas de equipo para actividades al aire libre les preocupaba que con White Island temporalmente vedada, los turistas dejarían de venir.

Algunos residentes acusaron a los operadores de tours de poner las ganancias antes que la seguridad, al indicar que habían hecho caso omiso a las advertencias sobre mayor actividad sísmica.

Whakatane no tiene jurisdicción sobre la isla, que es de propiedad privada y cae bajo el mandato del Departamento del Interior de Nueva Zelanda. Pero sus destinos están inextricablemente entrelazados.

La Alcaldesa Judy Turner dijo que la isla “sigue siendo la columna vertebral de nuestra economía”.

Sin embargo, un líder tribal, Pouroto Ngaropo, señaló que la erupción era la reacción de la isla a ser explotada por dinero.

“Todo esto es peligroso, pero sinceramente, eso es lo que muchos turistas exigen hoy en día, particularmente los jóvenes”, dijo Van Dusschoten.

Damien Cave y Sasha Borissenko contribuyeron con reportes a este artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".