Skip to main content
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Norcorea desarrolla su turismo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corea del Norte / Playas / Turismo

Norcorea desarrolla su turismo

Publicado 2019/12/22 06:00:00
  • Choe Sang-Hun

Los turistas han sido una manera para que Beijing, que no quiere que se colapse su vecino comunista, lance una cuerda salvavidas.

Con pocas opciones económicas, Kim Jong-un, líder norcoreano, busca atraer más turistas. El Condado de Samjiyon, nuevo centro turístico. (Korea Central News Agency)

Con pocas opciones económicas, Kim Jong-un, líder norcoreano, busca atraer más turistas. El Condado de Samjiyon, nuevo centro turístico. (Korea Central News Agency)

Corea del Norte ha abierto un nuevo centro turístico en las montañas, llamándolo “el epítome de la civilización moderna”, al tiempo que el aislado país intenta atraer más turistas extranjeros para mitigar el dolor de las sanciones internacionales.

Kim Jong-un, el líder norcoreano, asistió a la ceremonia de corte de listón del Condado de Samjiyon, cerca de la frontera central de Corea del Norte con China, reportó la Agencia Central de Noticias de Corea.

La agencia publicó fotografías que mostraban a multitudes reunidas en un pueblo turístico cubierto por la nieve, con globos y fuegos pirotécnicos.

Desde que asumió el poder en Corea del Norte tras la muerte de su padre, Kim Jong-il, a fines del 2011, Kim Jong-un ha prometido reconstruir la economía moribunda de su País, permitiendo más actividades de mercado y lanzando un auge de la construcción en Pyongyang, la Capital, y en otros sitios.

El turismo está excluido de las sanciones que la ONU ha impuesto a Corea del Norte, que le impiden percibir moneda fuerte de la exportación de su carbón, mineral de hierro, pesca y textiles.

VEA TAMBIÉN: Libaneses enfurecidos por rastro de basura tóxica

Transformar a Samjiyon de un pueblo vacacional decrépito en un complejo turístico moderno con todo y pistas de esquí, spas y hoteles ha sido uno de los proyectos principales de Kim.

No obstante, el proyecto ha sido golpeado por la falta de energía eléctrica, materiales de construcción y otros recursos agravada por las sanciones de las Naciones Unidas.

Kim movilizó tropas y lo que se denominaron “donativos de lealtad” de su pueblo para seguir adelante con el proyecto. Algunos desertores de la región han reportado que electricidad y trabajadores fueron desviados de pueblos aledaños a Samjiyon a medida que las autoridades batallaban para cumplir con la fecha límite de construcción de Kim.

Bajo las resoluciones de las sanciones de las Naciones Unidas, países como China y Rusia deben enviar a casa a todos los trabajadores norcoreanos, otra fuente clave de dinero para el régimen de Kim, para fines de este mes.

ADEMÁS: Escuelas vacías en Venezuela por el hambre

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los turistas han sido una manera para que Beijing, que no quiere que se colapse su vecino comunista, lance una cuerda salvavidas.

El año pasado, 1.2 millones de turistas chinos visitaron Corea del Norte, un aumento del 50 por ciento comparado con el 2017, brindando dinero muy necesario para Pyongyang, de acuerdo con la Agencia para la Promoción del Comercio y la Inversión en Corea, en Seúl.

Kim se ha enfocado en desarrollar pueblos turísticos. En Wonsan, un poblado en la costa este, está construyendo un gran centro turístico veraniego que incluye hoteles frente al mar, parques acuáticos y campos de golf.

En octubre, visitó Samjiyon, un pueblo turístico en la Montaña Diamante y un complejo de aguas termales en Yangdok para animar a los desarrolladores turísticos ahí.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".