
Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas
Eric MontenegroEl alcalde Abdul Juliao invitó al Defensor del Pueblo, a “salir de su oficina y recorrer las playas de Chame” para percatarse de la situación real.
El alcalde Abdul Juliao invitó al Defensor del Pueblo, a “salir de su oficina y recorrer las playas de Chame” para percatarse de la situación real.
Durante los fines de semana, un funcionario de cumplimiento, hará tareas de vocería, informando a los asistentes a la playa de las sanciones.
Los pasajeros del busito fueron auxiliados por personas que pasaban por el lugar y trasladados en vehículos particulares y ambulancias, a la policlínica cercana
La resolución anterior prohibía estar en las playas y balnearios después de las 5:00 p.m. y establecía un control policial para ingresar.
Y sin desmeritar a Italia, quien goza de excelso atractivo, nuestras playas en ambos mares superan en calidad y atractivo a cualquier paraje mediterráneo.
Se establece horario de 6:00 a.m. a 5:30 p.m. “para concesionarios, transportistas, conductores de transporte público de pasajeros para actividades recreativas.
Extraoficialmente, la Gobernación de la Provincia de Panamá Oeste, dijo que se realizarán cambios en la Resolución 035-2022, que serán publicados en la Gaceta.
Organismos de seguridad como la Policía Nacional, la Cruz roja panameña, la ATTT, SENAN y otros se mantienen en estas zonas para garantizar la seguridad.
Está prohibido el ingreso de transporte colectivo,a las playas de Chame, debido a que los daños que causan en las áreas de playa y en las propiedades cercanas.
Unas 32 mil personas en todo el país, entre visitantes y bañistas visitaron las playas del país, además miembros del Sinaproc y la FTC resguardaron 35 puntos.
La presencia de los estamentos de seguridad en las playas de la provincia se realizará todo el verano, por la gran cantidad de costas que posee.
El decreto emitido aclara que el cobro de este dinero se utilizará para apoyar al personal voluntario del Sinaproc y para mantener limpias las playas.
La resolución de la gobernación de Colón señala en su artículo primero, que el horario de ingreso a estos lugares de diversión es de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
La gobernadora dijo que se ha establecido un horario de acceso a las playas, ríos, lagos, y balnearios, el mismo es de lunes a domingos de 6:00 a.m a 5:00 p.m.
Desde este fin de semana hasta el próximo 9 de abril de 2023, Sinaproc permanecerá en unos 35 puntos de cobertura nacional, brindando primeros auxilios.
Los operativos inician este 25 de diciembre desde tempranas horas de la madrugada y se establecerán retenes, puntos de control y se distribuirá los guardavidas.
Lo recomendable es nadar en forma horizontal a la playa, si llega a introducirse en una corriente de resaca, según los expertos.
Manuel Gómez, director del Sinaproc en Coclé, precisó que los sectores afectados con el fuerte oleaje fueron Santa Clara y Farallón, afectando a los comerciantes de los lugares de playa, quienes reportaron daños en los ranchos utilizados por los turistas.
Rolando Velásquez, jefe del departamento de Geofísica y Estudios Especiales de este instituto, hizo la entrega formal del mapa del levantamiento de la Línea de Alta Marea Ordinaria, en la costa del Océano Pacífico, frente a Alanje (corregimientos del Guarumal, Palo Grande, Canta Gallo y Santo Tomás), al alcalde de este distrito Abel Quintero.
Entre las entidades que colaboran en los operativos de playas están miembros del Cuerpo de Bomberos, Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio nacional Aeronaval (Senan), Policía Nacional, voluntarios y funcionarios.