Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Exceso de confianza y desconocimiento del área, entre las principales causas de ahogamientos

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Playas / Río / Sinaproc

Panamá

Exceso de confianza y desconocimiento del área, entre las principales causas de ahogamientos

Actualizado 2025/02/18 10:52:41
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Según Smith, los hechos de este fin de semana no se le puede atribuir al clima, porque aunque hubo aviso de vigilancia en el Norte, el mar estaba en calma.

En ciertas playas hay presencia del Sinaproc. Foto: Cortesía

En ciertas playas hay presencia del Sinaproc. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    UE mantiene a Panamá, Rusia y otros nueve países en su lista de paraísos fiscales

  • 2

    Preocupación en el sector turismo a causa de tensiones con Trump

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli desmiente imputación por caso en España

  • 4

    Restricciones de contratación para nuevo Hospital del Niño

  • 5

    Se confirman 153 casos de Oropouche en Panamá

  • 6

    Transacciones de uso suben 2% en sistema integrado de transporte urbano

El pasado fin de semana cinco personas murieron por ahogamiento en playas y ríos de las provincias de Colón, Chiriquí y Panamá Norte.

Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), explicó que estos ahogamientos se deben a muchos factores como el exceso de confianza, meterse a ríos y playas después de comer. Además, destacó la importancia de reconocer bien el área para poder lanzarse al cuerpo de agua.

Otro factor es no percibir el riesgo. “Te encuentras con el escenario de que como yo lo he hecho siempre en mi país así, piensan que aquí va ser igual, y pues no”, dijo Smith en TVN Noticias. 

En cuanto a la anatomía de las playas, Smith explicó que son diversas. Por ejemplo,  El Palmar y Las Lajas son playas muy largas que te permiten caminar kilómetros dentro de la plataforma continental, sin embargo, hay otras que son totalmente abruptas y si no lo sabes identificar te sorprende.

También, se refirió sobre las corrientes de resaca que muchos no logran salir.

Según Smith, los hechos de este fin de semana no se le puede atribuir al clima, porque aunque hubo aviso de vigilancia en el Norte, el mar estaba en calma.

Por otro lado, el Sinaproc mantiene la vigilancia ante oleajes sobre el Caribe hasta el 23 de febrero.

Las áreas bajo aviso:Caribe Occidental: Bocas del Toro, comarca Ngäbe Buglé y norte de Veraguas con olas desde 1.5 a 2.0 metros de altura y períodos de 9 a 10 segundos.

Caribe Central: Costa Abajo y Centro de Colón cuyas olas podrían alcanzar los 1.0 a 1.5 metros de altura y períodos desde 7 a 8 segundos.

Caribe Oriental: Costa Arriba de Colón y comarca Guna Yala con olas desde 1.8 a 2.8 metros de altura y períodos de 8 a 10 segundos.

Ante las condiciones adversas, el Sinaproc recomienda evitar actividades recreativas y deportivas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A los capitanes de las embarcaciones livianas, extremar la precaución, portar sus implementos de seguridad, linternas, radios de comunicación y chalecos salvavidas. Evitar instalar carpas u otros equipos cerca de la orilla del mar o línea costera.

Seguir las normas que dicten los estamentos de seguridad y de emergencias y vigilar a los niños, personas con discapacidad y adultos mayores.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".