economia

Huawei: No queremos ser tema de discusión en negociaciones entre China y EEEU

"No queremos ser parte de ese escenario político que además está fuera de nuestro control", dijo en una entrevista el consejero delegado de Huawei España, Tony Jin Yong.

Madrid | EFE | @Madrid - Publicado:

Esta semana Samsung ha presentado su móvil plegable. EFE

Tras semanas de infarto, Huawei llega al escaparate global del Congreso Mundial de Móviles (MWC) con un mensaje rotundo: las críticas sobre su falta de seguridad "se basan en especulaciones sin pruebas" y no es su objetivo "ser un tema de discusión en las negociaciones" entre EE.UU. y China.

Versión impresa

"No queremos ser parte de ese escenario político que además está fuera de nuestro control", dijo en una entrevista con Efe el consejero delegado de Huawei España, Tony Jin Yong, que asegura que su compañía está "decepcionada y sorprendida" por las acusaciones contra ella en EE.UU., entre otros cargos por fraude bancario y espionaje industrial.

En su opinión, sería "absolutamente lógico y razonable" que la industria móvil lograra una voz unificada en este asunto.

VEA TAMBIÉN Empresarios piden veto parcial del proyecto sobre impuesto al consumo de bebidas azucaradas

P. ¿Qué respuesta da Huawei a los cargos presentados contra la compañía en EE.UU.?

R. La compañía está muy decepcionada y sorprendida por el proceso legal en Canadá y EE.UU. Creemos que no hemos hecho nada mal. Respetamos el proceso legal y el sistema de justicia en EE.UU. y Canadá y confiamos en que se encuentre una resolución desde el punto legal justo a este procedimiento. Esa es una parte. La otra son los rumores, las acusaciones y las preocupaciones sobre que Huawei no es seguro. Todas se basan en especulaciones sin pruebas y sin hechos constatables, que tienen una motivación geopolítica y geoestratégica detrás.

Huawei está siendo cada vez más abierta y más transparente y su afán es el de cooperar con toda la industria para contribuir al reto común de la ciberseguridad.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional de Panamá anuncia horario especial por carnavales

P. ¿Es la nueva guerra fría tecnológica y es entre EE.UU. y China?

R. En un entorno tan globalizado como el actual se ha producido un cambio significativo en los últimos años que se basa en la cooperación, la colaboración. Eso es lo que está generando cambios significativos. La gente puede elegir: guerra fría o colaboración, pero los beneficios de la cooperación son obvios y no se pueden desdeñar.

P. ¿Y cuánto de componente de guerra comercial cree que hay detrás de esta situación?

R. Huawei es una compañía pequeña en comparación con las dos potencias que son EE.UU. y China. No queremos convertirnos en un tema de discusión en las negociaciones entre estas dos potencias. No queremos ser parte de ese escenario político que además está fuera de nuestro control.

Es obvio que no tenemos perspectivas de venta en EE.UU., fruto de las decisiones que ha tomado el Gobierno. Sin embargo, Huawei hace muchas compras en EE.UU.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook