economia

Huelga del Suntracs genera 30 millones de pérdidas a diario al PIB

Esta medida ha paralizado importan proyectos en el país como la Línea 2 del Metro, la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre otros.

Yessika Valdes - Actualizado:
Huelga del Suntracs genera 30 millones de pérdidas a diario al PIB

Huelga del Suntracs genera 30 millones de pérdidas a diario al PIB

Hace días los obreros que se aglutinan en el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) decretaron una huelga para exigirle a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) un ajuste salarial del 60%.

Versión impresa
Portada del día

Esta medida ha paralizado importan proyectos en el país como la Línea 2 del Metro, la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre otros generando pérdidas ecónomicas millonarias.

 

VEA  TAMBIÉN: Impuesto a remesas no traerá beneficios al país

El presidente de la Asociación de Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Héctor Cotes manifestó que con esta medida el Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá pierde 30 millones de dólares a diario, es decir cerca de 180 millones por los seis días que lleva la huelga más los atrasos de las obras y los compromisos financieros.

"En el 2014 cuando se negoció la última Convención Colectiva el escenario era diferente y se desarrollaba proyectos importantes, y en este momento no ocurre lo mismo, por lo que las pretensiones del Suntracs son impensables", expresó.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa afirmó que la huelga afecta no sólo a los empresarios como se ha dicho, sino a la población en general.

VEA  TAMBIÉN: Ajuste salarial a los obreros podría impactar en el precio final de la vivienda

"Los trabajadores de la construcción y sus familias también se ven afectados, pero sobretodo el resto de la población que no tiene nada que ver con la negociación", señaló.

Considera que el impacto económico generará un encarecimiento posterior de obras públicas que pagan todos los panameños; sino también el malestar por no poder tener listas a tiempo dichas obras que mejoran la calidad de vida, cómo son la línea 2 del Metro, el Itse, ensanches y mejoras viales, hospitales, etc.

VEA  TAMBIÉN:  MEF podría contactar a 2 mil beneficiarios que llenaron formulario digital de Cepadem

En los últimos años la economía panameña se ha mantenido creciendo, sin embargo el sector de la construcción está en un momento de desaceleración, según miembros de la industria.

El año pasado Convivienda dejó de vender más de 2,800 casas y no pudo lograr su crecimiento de 10% y cayó un 19%.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá señaló que esta aspiración de los trabajadores podría encarecer el costo final de la vivienda como sucedió hace cuatro años atrás, cuando se le concedió un ajuste del 35% y ahora una vivienda que antes costaba entre $80 mil a $90 mil y con un espacio de 100 metros cuadrados (m2), ahora tiene un precio de $115 mil y con menos m2.

Hoy la Capac dará una conferencia de prensa sobre la situación que se registra en este momento por la huelga decretada por los obreros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook