economia

Importarán 40 mil quintales de cebolla por contingencia

Este contingente entrará al país pagando un arancel de 15% en vez de 72%, lo cual sí afecta en la comercialización nacional del producto, por lo que tanto consumidores como productores deben protestar, según los productores.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Importarán 40 mil quintales de cebolla por contingencia

Importarán 40 mil quintales de cebolla por contingencia

Las importaciones de cebolla han hecho que productores de este rubro hayan abandonado la actividad y se dediquen a la siembra de otros productos, lo que ha ocasionado que el país no sea autosuficiente en la producción y tenga que depender de las importaciones, señaló Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas. Ante esta situación y al aproximarse las fiestas de fin de año, donde aumenta el consumo de algunos rubros, el Consejo de Gabinete mediante Decreto 35 del 31 de octubre de 2017  autorizó la importación  de un contingente  por desabastecimiento de cebolla. Indica que la Cadena Agroalimentaria  de Papa y Cebolla  en reunión  del 13 de octubre de 2017  llegó a la conclusión  de que  en los próximos  meses  la producción  nacional  no podrá cubrir  las necesidades del consumo  de la población panameña. Indica además el decreto mediante consideraciones que  la insuficiencia  calculada crea un  problema  a la seguridad  alimentaria de la población, principalmente en los niveles de bajos ingresos. La cadena agroalimentaria solicitó la importación de 40 mil quintales de cebolla desde el 1 de diciembre de este año al 31 de enero de 2018. Indica además que este contingente  arancelario  pagará un Derecho Aduanero de Importación  (DAI), de 15%, según indica el Decreto Ejecutivo. Jiménez indicó que desde hace muchos años, las importaciones en el país son libres y no necesitan del visto bueno de nadie y mucho menos de los productores, quienes se han visto afectados por las importaciones desmedidas. Asegura que este contingente entrará al país pagando un 15% en vez de 72%, lo cual sí afecta en la comercialización nacional del producto, por lo que tanto consumidores como productores deben protestar. >VEA TAMBIÉN: Productores de cebolla en alerta ante la importación del producto Javier Pitti, representante de los productores de Tierras Altas, manifestó que de 1200 hectáreas sembradas  de cebolla y papa hoy día ronda las 800 hectáreas, producto de que no se han arreglado algunas leyes del sector y los productores consideran que no hay seguridad para invertir. Aseguró que los fenómenos naturales también han sido causantes de pérdidas de producción lo que crea una merma en los productores de diversos rubros. Destacó que el consumo de cebolla en el país mensualmente es de 45 mil a 48 mil quintales, sin embargo, se importa más  y eso trae como consecuencia  pérdidas en la producción nacional. Los productores han señalado que  las importaciones se deben dar de forma controlada para evitar los problemas de comercialización que viven los productores nacionales cuando se dan las importaciones desmedidas.

 

Versión impresa
Portada del día

 

Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook