economia

Inauguran nueva subestación eléctrica del Aeropuerto Internacional de Tocumen

El proyecto incluyó el diseño y construcción de una línea subterránea en doble circuito de aproximadamente 4.0 km de longitud en un viaducto de concreto que se conecta a lo largo de todo su recorrido en líneas subterráneas de alta tensión en 115kV y redundantes desde la Subestación Tocumen, hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La nueva infraestructura eléctrica fue desarrollada por la empresa panameña CELMEC, con una inversión de más de 30 millones de dólares.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen inauguró la nueva subestación eléctrica, con la cual  la principal terminal de Panamá se prepara para continuar el crecimiento económico, logístico y de la industria aérea  en la región.

Versión impresa

Mediante un comunicado, se dio a conocer que con la puesta en operación de la nueva subestación de energía eléctrica, el Aeropuerto Internacional de Tocumen elevará su capacidad de transformación y distribución de energía a 115 kilovoltios tipo GIS (Gas Insulated Switchgear) beneficiando a la actual terminal de pasajeros (T1), la estación doméstica, la terminal de carga, la futura Zona franca y la expansión Terminal 2 (T2).

El proyecto incluyó el diseño y construcción de  una línea subterránea en doble circuito de aproximadamente 4.0 km de longitud en un viaducto de concreto que se conecta a lo largo de todo su recorrido en líneas subterráneas de alta tensión en 115kV y redundantes desde la Subestación Tocumen, propiedad de la empresa de distribución de energía eléctrica del noreste de Panamá (ENSA), hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Así mismo,  se adicionó una nueva subestación GIS, aislada en gas SF6, con barras redundantes;  dos nuevos transformadores reguladores de voltaje de 42MVA cada uno y totalmente redundantes entre sí; equipos de maniobras blindados para la distribución en media tensión en forma anillada de toda la terminal totalmente redundante y con protección de arco eléctrico para seguridad de su  personal.

VEA TAMBIÉN: Merca Panamá no cobrará por el momento la entrada al lugar

La nueva subestación, la más moderna con estas características en la región, está completamente telemandada, es decir, se gestiona de forma remota  gracias a la tecnología aplicada  desde el centro de control ubicado en el Aeropuerto de Tocumen, facilitando la supervisión y  protección de las instalaciones.

Esta nueva infraestructura eléctrica de última tecnología, desarrollada   por la empresa panameña CELMEC, con una inversión de más de 30 millones de dólares y forma parte de las obras alineadas con el ‘Plan de reforzamiento y acciones’ que se ejecutarán a corto, mediano y largo plazo, para elevar la confiabilidad del servicio de distribución energética en el complejo aeroportuario.

La importante inversión se suma a la desarrollada por la española Sampol Ingeniería y Obras S.A., que avanza en un proyecto de generadores por un costo de 10 millones, para respaldo de energía e incrementar la capacidad eléctrica y garantizar un sistema seguro y eficiente para las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en Colón

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook