economia

Industria de bebidas alcohólicas pide el levantamiento total de la Ley Seca

La industria cervecera tiene alrededor de 30 millones de dólares en inventario de producto terminado en sus bodegas y tiendas que están próximo a vencerse.

Miriam Lasso - Actualizado:
Industria advierten pérdidas económica y empleos por Ley Seca.

Industria advierten pérdidas económica y empleos por Ley Seca.

Empresas que conforman la industria de bebidas alcohólicas en Panamá advierten grandes pérdidas económicas y de empleos a consecuencia de la Ley Seca que rige hace dos meses en medio de la pandemia del COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

Ante esto, los representantes de la industria solicitaron a las autoridades el levantamiento total de la medida, considerando que después de dos meses de restricciones comerciales, la misma no es necesaria en momentos cuando el país se encuentra en un proceso de reactivación económica.

Los empresarios advierten que la Ley Seca continúa generando daño a la industria que impacta directamente a más de 6 mil personas de forma directa  y otras 45 mil indirectamente.

Agregan que el impacto económico se extiende a todos los canales de comercialización como supermercados, minisúper, abarroterías y almacenes especializados.

'Estamos particularmente preocupados por nuestros clientes en el sector minorista; muchos se encuentran en posiciones financieras precarias y creemos que el levantamiento de la ley seca les beneficiará y evitará que negocios vibrantes y estratégicos para la economía nacional cierren sus puertas', indica el comunicado.

Según el informe, la industria cervecera tiene alrededor de 30 millones de dólares en inventario de producto terminado en sus bodegas y tiendas que están próximo a vencerse.

VEA TAMBIÉN: Se suman cinco nuevos fallecidos por COVID-19, mientras los casos positivos ascienden a 16,854

'La extensión de la ley seca riñe con la urgente necesidad de reactivación económica de nuestro país', agrega el comunicado, destacando que la industria representa cerca del 1.3% del producto interno bruto del país, con un aporte anual de 124 millones de dólares al Estado de impuesto selectivo de consumo (ISC) e impuesto de transferencia de bienes, muebles y servicios (ITBMS).

Para este sector, los controles establecidos por el Gobierno Nacional también ha creado un mercado ilícito de alcohol.

VEA TAMBIÉN: Presentan denuncia penal contra la ministra Rosario Turner por restricción de movilidad en Panamá y Panamá Oeste

Desde el pasado 8 de mayo, el Gobierno Nacional ordenó una venta controlada de bebidas alcohólicas, permitiendo la comprar de un six pack de cerveza o una botella de licor por cliente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook