economia

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Según el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, el primer encuentro con la industria está programado para el próximo 18 de septiembre.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Los primeros acercamientos entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el mercado interesado en la construcción del gasoducto iniciarán en los próximos días a fin de que la infraestructura se ajuste a sus necesidades, garantizando su eficiencia y rentabilidad.

Versión impresa

Según el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, en este primer encuentro con la industria, programado para el próximo 18 de septiembre, se presentará la definición del gasoducto que incluye terminales tanto en el Pacífico como en el Atlántico unidas a través de un tubo cuya capacidad dependerá de los volúmenes.

Agregó que, además de exponer técnicamente el proyecto, esta reunión les permitirá conocer las opiniones de sus futuros clientes para determinar el modelo de negocio que van a utilizar, tiempos de licitación, requerimientos y marco jurídico.

Vásquez señaló que durante su viaje a Japón pudo constatar que la construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional, sobre todo, por las ventajas que ofrecerá al sector energético.

"La importancia relativa del Canal de Panamá, especialmente para Japón, es altísima, y en particular en el tema de estos energéticos es crítica, y aunque evidentemente ellos no son los compradores de la totalidad del volumen que pasa por Panamá, representan entre el 30 y el 32%, lo cual, es un volumen importante", dijo.

Indicó que, aunque se ha confirmado con el mercado que el "apetito" está, su estrategia será conocer y cuantificar primero a los clientes para proceder con la inversión que se estima entre 4,000 y 8,000 millones de dólares.

El presidente José Raúl Mulino, en su exposición ante los inversionistas japoneses, dijo que el gasoducto es una apuesta estratégica de Panamá para seguir siendo un país clave en la economía global, generando desarrollo para los panameños y garantizando sostenibilidad y competitividad al Canal.

Por su parte, el ministro de Asuntos para el Canal, José Ramón Icaza, adelantó que ya se tiene conocimiento de que otros países de la región también están interesados en el proyecto porque les da la seguridad de poder trasegar en el tiempo que el mercado requiere.

La ACP prevé que esta infraestructura, cuyo objetivo es diversificar las operaciones de la vía interoceánica, generará más de 16,000 empleos durante su construcción y fase operativa.

Además, se estima que aportará al Estado un total de 160 millones de dólares anuales.

La ACP comenzará este año la precalificación de interesados con el propósito de que la etapa final de selección de concesionario se concrete en el año 2026.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook