economia

Instituciones que financien viviendas deben entregar información de sus clientes a la DGI desde agosto

La norma establece que los agentes de retención que no puedan captar fondos deberán hacerlo a través de letras de financiamiento y las cooperativas podrán mediante letras de financiamiento o saldos disponibles en cuentas de ahorro y cuentas corrientes nuevas o existentes.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La información está relacionada con los bienes inmuebles que al 31 de julio de 2019 tengan financiamiento vigente o se inscriban antes de esa fecha.

A más tardar el 5 de agosto próximo, las cooperativas, financieras y demás instituciones que otorguen financiamientos de viviendas o bienes raíces en general o por créditos garantizados por bienes inmuebles y sus mejoras deberán entregar a la Dirección General de Ingresos (DGI), información sobre sus clientes, en cumplimiento de la Ley 66 de 2017.

La información está relacionada con los bienes inmuebles que al 31 de julio de 2019 tengan financiamiento vigente o se inscriban antes de esa fecha.

Esta obligación está contemplada en la Ley 66 de 17 de octubre que designó a los bancos de licencia general, las entidades financieras, las cooperativas y las demás instituciones que otorguen financiamiento para la adquisición de viviendas o bienes raíces en general o por créditos garantizados con bienes inmuebles o sus mejoras, como agentes de retención del Impuesto de Inmueble.

El 12 de julio pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas emitió la resolución 201-2620 para realizar algunas modificaciones al procedimiento establecido para el cumplimiento de esta obligación.

En el caso de los bancos de licencia general, la entrega de la información requerida se hará de forma progresiva empezando en los primeros cinco calendario del próximo mes de agosto, sobre todo los préstamos otorgados con garantía de bienes inmuebles a partir del 1 de enero de 2019 y para ellos deberán cargarla al sistema e-Tax 2.0.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional cita a ministro Alexander para que explique como están las finanzas públicas

Dentro de los primeros cinco días calendario del mes de diciembre de 2019 deberán cargar la información sobre los préstamos otorgados con garantía de bienes inmuebles residenciales con financiamiento vigente al 31 de diciembre de 2018 y las fincas que garantizan financiamientos y fideicomisos de garantía de emisión de valores otorgados a partir de enero de 2019.

Mientras que desde enero de 2020, los agentes de retención de este impuesto deberán entregar la información establecida en esta norma legal, sobre todo los bienes inmuebles que tengan financiamiento vigente dentro de los primeros cinco días calendario de los meses de abril, agosto y diciembre de cada periodo fiscal.

Los agentes de retención deberán reportale a la DGI, para la actualización de su base de datos, la lista de las fincas o inmuebles que se constituyan como garantía de algún tipo de obligación, independientemente de que sean objeto de retención del Impuesto de Inmueble.

Por su parte, los bancos que actúen como agentes de retención deberán presentar esta información de forma cuatrimestral. Mientras que las cooperativas, financieras y demás instituciones deberán hacerlo cada mes.

Para facilitar el cumplimiento de esta norma, la DGI habilitará un sistema de información actualizado con el registro y la información de las entidades designadas como agentes de retención para lograr una mejor operación e intercambio de información.

También habilitará una opción de consulta en el sistema e-Tax 2.0 sobre el estado de las fincas o inmuebles para que el agente de retención pueda hacer las consultas necesarias de forma opcional.

La norma establece que los agentes de retención que no puedan captar fondos deberán hacerlo a través de letras de financiamiento y las cooperativas podrán mediante letras de financiamiento o saldos disponibles en cuentas de ahorro y cuentas corrientes nuevas o existentes.

Los agentes de retención están obligados a reportar a la DGI los datos de los responsables de los pagos de retención que no cumplan con su obligación de abrir, mantener o designar una cuenta de ahorros o corriente para realizar sus pagos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook