economia

Inversión extranjera crece 6.5% en seis meses

En entrevista a medio local, el ministro de Economía destacó que unas 16 nuevas sedes de empresas multinacionales se han instalado en Panamá, lo que indica que se sigue atrayendo la inversión extranjera.

EFE - Actualizado:

Inversión extranjera crece 6.5% en seis meses

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Panamá creció un 6,5 % en el primer semestre de 2016, en comparación con el mismo periodo de 2015, hasta alcanzar los 3.018 millones de dólares, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El segundo trimestre de 2016 mejoró el ritmo respecto al primero, al expandirse un 25 % más, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia, en una presentación sobre el impacto de los papeles de Panamá y el caso Waked, escándalos surgidos en abril y mayo pasados, respectivamente. El total de activos en la banca nacional se expandió en más de 2 mil millones en los seis primeros meses de este año, y durante los meses de abril y mayo no se registraron caídas, aseguró De la Guardia en el XVII Foro de Inversionistas de la Bolsa de Valores de Panamá (BVP). De la Guardia también informó de que 16 nuevas Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) se han inscrito para instalarse en el país en lo que va de año, ocho más de las que se registraron en igual lapso de 2015, de acuerdo con un comunicado del MEF. Una disminución se produjo en el registro de sociedades anónimas, que ha bajado a un ritmo anual del 7,4 % de 2008 a 2015, hasta las 21.156 compañías inscritas en el primer semestre de este año. " Salvo en el caso de venta de sociedades anónimas, los 'panama papers' y el caso Waked no han tenido un mayor impacto en la economía del país. Solamente hemos sufrido un daño reputacional que habrá que mitigar", sostuvo el alto cargo. "La economía de Panamá sigue liderando el crecimiento económico de la región, con bajos niveles de inflación y desempleo, lo que confirma el buen desempeño del país y sus excelentes perspectivas, que se han visto fortalecidas tras la ampliación de la vía interoceánica", el pasado junio, indicó el MEF en su declaración. Con respecto al Canal de Panamá, De La Guardia reafirmó que continúa siendo un pilar de la economía y que su ampliación, inaugurada el pasado junio, tendrá un gran impacto económico. "El Estado estima que los aportes del Canal tendrán un incremento del 45% a partir de 2017 y que la ampliación aumentará en un 40% las inversiones en el conglomerado logístico, triplicará las exportaciones del sistema económico de la vía interoceánica y propiciará la creación de entre 150 mil y 250 mil empleos adicionales en los próximos 10 años", auguró. En 2015 la IED cerró en 5.039 millones de dólares, con una expansión total del 17 %, y logró captar el 43 % de los capitales foráneos de Centroamérica, según un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). A pesar de que registra una desaceleración, Panamá lleva varios años liderando el crecimiento económico de la región. En 2015, su producto interior bruto (PIB) creció un 5,8 %, mientras que en 2014 se expandió a un ritmo del 6,2% y en 2013 a una tasa del 8,4%.
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook