economia

Iván Duque dice que el turismo es "el nuevo petróleo" de Colombia

"No es por hablar mal del petróleo tradicional, pero es el nuevo petróleo porque es un generador de empleo, de inversión y de oportunidades", dijo Duque

EFE - Actualizado:

El turismo es el nuevo petróleo de Colombia, señaló el presidente Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que el turismo "es el nuevo petróleo" del país porque es un generador de empleo, inversión y oportunidades siempre que se haga con sostenibilidad y con respeto al medioambiente.

Versión impresa

"El turismo es el nuevo petróleo de Colombia. No es por hablar mal del petróleo tradicional, pero es el nuevo petróleo porque es un generador de empleo, de inversión y de oportunidades", dijo Duque en la localidad de Uribia, que forma parte del caribeño departamento de La Guajira, en el extremo norte del país.

A su llegada al departamento, uno de los más pobres de Colombia y donde realizó uno de sus talleres "Construyendo país" con los que Duque recorre las regiones, fue recibido por miembros de la comunidad wayú a los que saludo en su idioma, el wayuunaiki.

Como bienvenida, los indígenas cantaron el himno de Colombia en wayuunaiki y le impusieron a Duque un karatsu, adorno tradicional similar a una tiara, un bastón de mando y collar.Tras el recibimiento, Duque explicó que inauguró junto al viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, un hotel en la región "que va a atraer muchísimos empleos".

VEA TAMBIÉN Ocho panameños se han ganado el Gordito del Zodiaco Millonario este año

VEA TAMBIÉN Apuestas en los juegos de azar siguen en caída libre

En total, el 40 % de los empleos beneficiarán a la comunidad wayú, algo de lo que se mostró especialmente satisfecho el gobernante.

En este sentido, Duque subrayó que La Guajira "se va a convertir en el nuevo polo de desarrollo turístico de Colombia".

Sin embargo, advirtió que el turismo debe ser sostenible con el medioambiente, "protegiendo el patrimonio ancestral y conectando esta cultura (ancestral) con la oferta turística".

De la mano de ese polo de desarrollo, Duque confió en que La Guajira se adentre en un futuro que deje atrás "momentos que han dejado tristeza".

Por eso, hizo hincapié en la necesidad de que los programas de nutrición, alimentación y protección de los niños "sean una realidad todos los días".

En La Guajira varios menores de edad han fallecido en los últimos años por efecto de la desnutrición severa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook