Skip to main content
Trending
Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRDPreocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubiladosPanamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León
Trending
Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRDPreocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubiladosPanamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apuestas en los juegos de azar siguen en caída libre

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / MEF

Apuestas en los juegos de azar siguen en caída libre

Publicado 2018/10/13 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La industria de juegos de azar está siendo afectada por el bloqueo de los bancos que se resisten a recibir los dineros y esto genera gastos.

La apuesta ha caído fuertemente, lo que ha obligado a los operadores a cancelar proyectos de inversión.

La apuesta ha caído fuertemente, lo que ha obligado a los operadores a cancelar proyectos de inversión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caen las apuestas de juegos de suerte y azar en Panamá

  • 2

    Asaja pide modificar el impuesto de apuestas

  • 3

    Futuro no se ve bien para la industria de juegos de azar

El sector de juegos de suerte y azar sigue cayendo desde la implementación a mediados de 2015 del impuesto selectivo al consumo que se cobra a la industria con un 5.5%.

La apuesta ha caído fuertemente, lo que ha obligado a los operadores a cancelar proyectos de inversión, recortar personal dramáticamente y reinventarse de cara a este golpe, explicó a Panamá América la secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos), Yelitza Amador.

A todo esto se suma el efecto que ha causado el aumento del desempleo, la reducción de los aportes obrero patronales a la Caja de Seguro Social (CSS), la baja en la participación al propio gobierno y la afectación a los socios comerciales directos e indirectos como empresas de suministros de alimentos y bebidas, artistas locales, empresas de publicidad, materiales varios, etc.

Al comparar el 2018 con el 2015, se evidencia el impacto en las apuestas en las mesas de juego que han caído en un 55% y los ingresos brutos, un 45%. Mientras que en las máquinas tragamonedas tipo "A", tanto de casinos completos como en las salas de máquina, la reducción ha sido de 11%.

Igual situación se percibe en las apuestas con una baja de 6% en ingresos brutos, así como en las máquinas tipo "C", donde la recaudación ha bajado en más de 5%. Es decir, el bingo, el hipódromo y demás actividades se han visto afectadas.

VEA TAMBIÉN: Aumenta la cartera total de Banconal

Al cierre del primer semestre del año, los números no cambian. En el primer trimestre de este año, los jugadores apostaron en el hipódromo, salas de bingo, mesas de juegos, máquinas tragamonedas tipo "A" y las apuestas de los eventos deportivos, unos 555 millones 408 mil 936 dólares.'

1,103


millones 622 mil 736 dólares se han apostado, hasta junio de este año, en total.

488


millones 526 mil 423 dólares apostaron los jugadores en el segundo trimestre.

No obstante, para el segundo trimestre, las apuestas cayeron a 548 millones 213 mil 800 dólares, es decir, se apostaron 7 millones 195 mil 136 dólares menos.

"El futuro es incierto. Es urgente evaluar la problemática por la que atraviesa la industria y replantear el escenario, ya que no es un tema de a quienes les gusten los juegos de suerte y azar, bingo, carreras de caballo, y a los que no les guste hay que tener en cuenta que es un tema de país, de miles de empleos y millones de dólares en aportes al Estado que está en crisis y se deben buscar soluciones reales a corto plazo para frenar la caída de la industria", señaló Amador.

Para Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), las razones de la caída de la industria son dos: "la principal, el impuesto del 5.5% al jugador, que ha alejado a los locales de las tragamonedas, y a los turistas de las mesas".

La segunda razón es que al crecer el desempleo se encarece la vida, con mayores costos de alimentos, educación, transporte, y otros, por lo que a muchos no les alcanza para la diversión y otros deciden ahorrar, pensando en que puede empeorar la situación y podrían quedarse sin ingresos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es un círculo vicioso de una economía que está mermando la confianza de la población y lógico, el dinero que se dedicaba a la diversión es el primero en redireccionarse", afirmó.

Alfaro confirmó que desde el 2015, los desempleados pasan de los 4,500 fijos y los eventuales o de labores tercerizadas podrían pasar de 3,000. Solo este año van unos 500 despidos en la industria de juegos de azar.

En total, en el sector turismo se han dado 5,000 despidos este año, según Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel). Mientras que otras cifras revelan que en los últimos dos años se han perdido cerca de 25 mil empleos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Los gremios no descartan presentar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia. Foto. Eric Montenegro

Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Un integrante del Servicio Aeronaval de Panamá custodia paquetes de cocaína incautados. Foto: EFE

Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

 El Minsa y la CSS se reunieron con los representantes de los estudiantes egresados de medicina. Foto: Cortesía

Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".