economia

Iván Zarak Arias formará parte de la junta directiva de Panamá Ports

Mediante Decreto Ejecutivo 508 del 31 de octubre de 2017 el Órgano Ejecutivo nombró a Iván Zarak Arias como miembro de la Junta Directiva de Panamá Ports Company (PPC) en representación del Estado.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Iván Zarak Arias formará parte de la junta directiva de Panamá Ports

Mediante Decreto Ejecutivo 508 del 31 de octubre de 2017  el Órgano Ejecutivo nombró a Iván Zarak Arias como miembro de la junta directiva  de Panamá Ports Company (PPC)  en represnetación del Estado. Actualmente Zarak es  el viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El decreto establece en su artículo 2 que se deja sin  efecto  el nombramiento  de Julio Córdoba  De León  efectuado mediante Decreto Ejecutivo  848 de 20 de octubre de 2014. Mediante Ley 5 de 16 de enero  de 1997  se aprobó  el Contrato  de Concesión de Inversiones suscrito  entre el Estado y Panamá  Ports Company para el desarrollo, construcción, operación, administración y  dirección  de las terminales portuarias de Balboa y Cristóbal. Explica además que  en la cláusula segunda del citado contrato ley, establece que el Estado  recibirá  de la  empresa  a nombre del Ministerio de Economía y Finanzas  una participación  accionaria  equivalente  al 10%  del capital  de la empresa.  >VEA TAMBIÉN: Denuncia contra PPC ante el MEF En dicha participación, el Estado  tendrá  derecho a nombrar en la empresa a un miembro en la Junta Directiva  designado por el Órgano Ejecutivo. Sin embargo, Panamá Ports Company ha sido acusado de solo entregar  un millón de dólares en el 2015 al Estado Panameño, desde que se le otorgó  la concesión  en el año 1997. Recientemente, el abogado Pedro Meilán  presentó una denuncia de bien oculto contra la transnacional portuaria Panamá Ports Company,  con el propósito de "recuperar dineros del Tesoro Nacional por Falta de Pago de Dividendos desde que operan los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico).” Meilán advirtió que desde el inicio del contrato en 1997 a la fecha, "Panamá Ports Company sólo ha pagado al Estado dividendos por $1 millón habiendo transcurrido 20 años del otorgamiento del contrato".  Para Meilán "hay falta de transparencia" en el manejo de Panamá Ports con el Estado panameño, porque la casa matriz en Hong Kong, recibe dineros de la operación de ambos puertos, lo que genera sospechas y obliga a que se investigue si no se trata de una operación para malversar fondos afectando los dividendos que deben tocarle al Estado. El puerto de Cristóbal en el Atlántico registró hasta septiembre un aumento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEUS) de 89.5% y Balboa en el lado pacífico registró un aumento de 3.3%.   
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook