economia

José Gabriel Carrizo: 'Existen fondos suficientes para seguir adelante con la Línea 3 del Metro'

En el Consejo de Gabinete se aprobó un traslado de partida de $150 millones en el presupuesto de 2020 para seguir adelante con el proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá.

Clarissa Castillo - Actualizado:

beneficiaráLa Línea 3 del Metro beneficiará de manera directa a miles de residentes de la provincia de Panamá Oeste.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, informó hoy luego del Consejo de Gabinete que existen los fondos suficientes para seguir adelante con la Línea 3 del Metro de Panamá.

Versión impresa

"El proyecto de la Línea 3 del Metro es una realidad producto de la visita que el presidente Laurentino Cortizo tuvo en Japón para participar en la ceremonia de entronización de Naruhito, como el nuevo emperador del país asiático y en la que se reunió con el primer ministro de Japón Shinzo Abe, donde se abordó el tema de la Línea 3 del Metro de Panamá", aseveró.

Carrizo confirmó que en esa reunión el presidente Cortizo le confirmó al primer ministro japonés, que en el Consejo de Gabinete de hoy discutiría el presupuesto General del Estado, donde se incluían los fondos suficientes para seguir adelante con el proyecto de la Línea 3.

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), aseguraría el financiamiento de hasta $2,800 millones para la Línea 3 del Metro de Panamá, que partirá de la Estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrilo y llegará a Ciudad del Futuro y que beneficiará de manera directa a miles de residentes de la provincia de Panamá Oeste.

Mientras que en el Consejo de Gabinete se aprobó un traslado de partida de $150 millones en el presupuesto de 2020 para el inicio de la Línea 3 del Metro.

Agregó que el financiamiento de JICA es “muy favorable” ya que tienen con un periodo de gracia de seis años y los intereses son al 1.5%.

En la reciente gira a Japón, las altas autoridades panameñas también se reunieron con Tetsu Nagame, presidente de Mitsubishi Corporation, para conversar sobre las facilidades de inversiones y el Metro de Panamá.

VEA TAMBIÉN Ferrer: 'Relación que mantiene Panamá con EE.UU no tiene porqué obstaculizar las que se tienen con China'

Las reuniones diplomáticas y empresariales del presidente Cortizo Cohen, acompañado por José Alejandro Rojas, ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada; y Carlos Pere, embajador de Panamá en Japón, se realizaron tras la participación de la pareja presidencial en la entronización del emperador Naruhito, el pasado 22 de octubre.

Con la aerolínea All Nippon Airways, parte de Star Alliance, se iniciaron las reuniones de trabajo para establecer un vuelo directo entre Tokio y Panamá, lo que convertiría a este país en la entrada de Asia a América Latina, lo que atraería inversiones asiáticas.

Se realizó una reunión de trabajo con autoridades del Japan Overseas Infrastructure Investment Corporation for Transport and Urban Developmment (JOIN) para explicarles la nueva ley de Asociaciones Público Privadas (APP) que rige en Panamá e interesarlos para que inviertan en el desarrollo de infraestructuras.

Con autoridades del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) expusieron la necesidad del apoyo y cooperación mutua para exportación e importación de productos de pesqueros, agrícolas; y se plantearon los problemas de agua y agricultura de irrigación, así como la necesidad de intercambio de conocimiento y buenas prácticas en los temas de implementación de tecnología agrícola.

Por su parte, el Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander informó que el presupuesto general del Estado que originalmente era de $23 mil 316 millones se aumento unos $6.2 millones, es decir, una suma de $23 mil 322 millones.

VEA TAMBIÉN Banco hipotecario hará préstamos para comprar casas de hasta 170 mil dólares

En Consejo de Gabinete, también se aprobó presentar ante la Asamblea Nacional anteproyecto de ley para la eliminación de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook