economia

La ACP acusa a capitanes de remolcadores de atentar contra operación de la vía

La entidad canalera indicó en un comunicado que ven con preocupación que para distraer a la opinión pública de rendir cuentas de sus faltas, algunos capitanes de remolcadores estén emitiendo información y denuncias falsas contra el Canal.

Diana Díaz - Actualizado:

La ACP acusa a capitanes de remolcadores de atentar contra operación de la vía

La Autoridad del Canal de  Panamá (ACP)  denunció que desde el pasado 12 de abril cuando un grupo de capitanes de remolcadores incumplió su deber al negarse a seguir una instrucción de trabajo, algunos colaboradores agremiados a la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) han llevado a cabo una serie de acciones que han afectado la normal operación del Canal y la reputación de nuestra vía interoceánica frente a nuestros clientes.

Versión impresa

Así se expresó la entidad canalera después de que capitanes de remolcadores interpusieran una denuncia en su contra.

 

VEA TAMBIÉN: Capitanes de remolcadores demandarán al Canal de Panamá

"La UCOC tiene el derecho y la responsabilidad de recurrir a los canales institucionales para encauzar sus quejas, lo que es inaceptable es que el pasado 12 y 13 de abril algunos de sus agremiados hayan afectado la operación del Canal, y esa es la razón por la cual hemos iniciado procesos disciplinarios contra aquellos capitanes que se negaron a seguir instrucciones de trabajo", señaló la ACP.

Destacó que "vemos con preocupación que para distraer a la opinión pública de rendir cuentas de sus faltas, estén emitiendo información y denuncias falsas contra el Canal y su Administración. Reiteramos que la operación de remolcadores no será privatizada, que el Canal cuenta con un manual actualizado para las operaciones de remolcadores y que el Certificado de Inspección de Seguridad Marítima establece claramente que la tripulación requerida incluye un capitán, un maquinista auxiliar para buques a motor y dos marineros. Bajo estas condiciones, la operación del Canal es segura".

La Administración, en sus distintas instancias, se ha reunido en diversas oportunidades con representantes de la UCOC después de los incidentes de abril, sin que haya habido la voluntad por parte de este grupo para aclarar los hechos en el marco del debido proceso y trabajar juntos hacia los mayores intereses del Canal y del país.

Hemos visto cómo la UCOC promueve la injerencia de un sindicato extranjero en el Canal, lo cual también es inaceptable, porque constituye una acción irresponsable que no solo atenta contra la autonomía del Canal, sino también contra la soberanía de Panamá, pues nuestros remolcadores no operan en aguas internacionales, sino solo en aguas de operaciones del Canal de Panamá.

"La UCOC pretende con esta medida ejercer presión sobre las decisiones de la Administración del Canal, pero seremos firmes en defender el fiel cumplimiento de la ley, reglamentos y la normativa que nos rigen.  La disciplina en el Canal no es negociable y afectar la operación del Canal no puede repetirse", destacó.

"Confiamos en la trayectoria y profesionalismo de todos aquellos capitanes que han sido siempre responsables de llevar adelante cada día una operación eficiente, confiable y segura en beneficio de nuestro Canal y de la nación panameña", finaliza el escrito.

Los capitanes de remolcadores del Canal de Panamá, apoyados por la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en ingles), anunciaron  que demandarían a la administración de la vía interoceánica y realizarán una investigación independiente sobre la fatiga laboral.'

El caso se refiere a las acciones de la ACP, que este año eliminó un marinero y luego un capitán de cubierta de los remolcadores que operan en la esclusa del canal ampliado, lo cual es considerado por los capitanes como una decisión "arbitraria" que pone "en riesgo" la seguridad de los trabajadores y de los barcos que pasan por allí.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook