economia

La agroecología, principal vía para la alimentación sostenible

En estos más de 30 años no solo ha pasado el tiempo, sino que también ha cambiado la pregunta que se le hace a este movimiento: "No es tanto si la agroecología puede alimentar al mundo sino cómo lo podemos hacer", cuestiona el experto, doctor en Agroecología y desarrollo rural sostenible.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Tecnificación del agro. EFE

La agroecología no es solo una opción más en la producción de alimentos, sino que, según defiende el experto Daniel López, es la "principal" vía para un desarrollo hacia una alimentación más "sostenible y justa".

Versión impresa

López, en calidad de coordinador técnico de la Red de Ciudades por la Agroecología, recalca que este sistema, planteado desde los años 80, ha avanzado hasta el punto de ser visto como un aliado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, así como de las estrategias europeas "De la granja a la mesa" y "Biodiversidad 2030" presentadas este mayo.

En estos más de 30 años no solo ha pasado el tiempo, sino que también ha cambiado la pregunta que se le hace a este movimiento: "No es tanto si la agroecología puede alimentar al mundo sino cómo lo podemos hacer", cuestiona el experto, doctor en Agroecología y desarrollo rural sostenible.

 

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Explica que actualmente hay "un desequilibrio en el reparto de márgenes en la cadena" que lleva a la "sobreexplotación de los recursos naturales y de la propia fuerza de trabajo" que puede solucionarse con apuestas como la agroecología y con la implementación de políticas públicas adecuadas. A su criterio, esta rama de trabajo es la principal por la que se tendría que apostar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook