Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 26 de Mayo de 2022Inicio

Economía / IICA insta a América Latina a revalorizar el agro ante la pandemia

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 26 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

IICA insta a América Latina a revalorizar el agro ante la pandemia

Otero expuso sobre una de las herramientas que ha desarrollado el IICA para contribuir con la toma de decisiones de los países: el índice de vulnerabilidad alimentaria.

  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamAmerica
  • - Publicado: 07/6/2020 - 12:00 am
Uno de cada 3 panameños vive en las zonas rurales y esto hay que mantenerlo para que no se produzcan las migraciones a la ciudad. Archivo

Uno de cada 3 panameños vive en las zonas rurales y esto hay que mantenerlo para que no se produzcan las migraciones a la ciudad. Archivo

Agroindustria /Coronavirus /COVID-19 /IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) instó ayer viernes a los Gobiernos y sector privado de América Latina y el Caribe a revalorizar la agricultura como un motor de crecimiento y de seguridad alimentaria en medio de la pandemia.

Versión impresa
Portada del día

"Esta pandemia será la crisis económica más importante de los últimos 100 años. A partir de una comparación interanual de marzo 2019 y 2020, es posible concluir que las exportaciones agroalimentarias de la mayoría de los países de la región han crecido más que las exportaciones totales de mercancías, demostrando que la agricultura sirve de colchón en tiempos de crisis y recesión", declaró el director general del IICA, Manuel Otero.

Otero dio estas declaraciones durante una presentación por vídeoconferenica en la Conferencia Anual de Ejecutivos de Panamá (CADE) 2020, en la cual resaltó la importancia de la agricultura para América Latina y el Caribe, indicó en un comunicado el IICA, que tiene su sede en Costa Rica.

"Ante el avance del COVID-19, América Latina y el Caribe debe responder a la emergencia y construir una agenda para la reactivación y el posicionamiento estratégico. En Panamá hay un sector privado que está de pie y mira con fuerza hacia los mercados internacionales", expresó Otero.

La CADE 2020, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y que este año se efectuó de manera virtual, reúne a representantes del sector público y del privado de Panamá, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, social, ambiental del país.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

VEA TAMBIÉN: Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%

Google noticias Panamá América

Otero expuso sobre una de las herramientas que ha desarrollado el IICA para contribuir con la toma de decisiones de los países: el índice de vulnerabilidad alimentaria.

Este índice muestra la situación de 34 países de las Américas, desde el más vulnerable al menos vulnerable en términos de capacidad de asegurar la alimentación durante la pandemia. El país más vulnerable es Haití y el menos es Estados Unidos.

De acuerdo con Otero, las afectaciones más palpables en los países de América Latina y el Caribe son la "caída en actividad económica y el comercio internacional, así como la afectación en el funcionamiento de las cadenas, que ha generado impactos en el empleo, los ingresos, la inflación en los precios de alimentos y desabastecimiento".

"Esto hace que la pandemia sea la peor recesión desde la Gran Depresión, y mucho peor que la Crisis Financiera Global (de 2008). Esta proyección se hace bajo los supuestos de contención del COVID-19 en el segundo trimestre de este año y de que el virus retrocede en el segundo semestre", explicó el Director General del IICA.

Por si no lo viste
Unos 86 productores recibirán su pago. Foto/Archivo

Instituto de Seguro Agropecuario desembolsa pago adeudado a productores

Esta semana empezó a funcionar el Plan Panamá Agro Solidario (préstamos blandos). Foto/Cortesía

Sector agro, uno de los menos afectados por la pandemia

El BDA también facilitará préstamos de reconversión para agroexportadores de arroz, frijoles y maíz de hasta 100 mil dólares a un interés de 0%.

Ejecutivo anuncia Plan Agro Solidario para garantizar seguridad alimentaria

Explicó que el 5% del Producto Interno Bruto (PIB), de América Latina y El Caribe (ALC) viene del sector agrícola. Además, agregó que 1 de cada 3 panameños vive en las zonas rurales y esto hay que mantenerlo para que no se produzcan las migraciones a la ciudad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Liza Hernández y Yoani Ben. Fotos: Instagram

Liza Hernández genera un debate en redes sociales tras contar que ya no es amiga de Yoani Ben

La misma empresa señalada en el caso de las pruebas Covid-19 y su alto costo. Foto:Archivos

Mesa Minsa/CSS cerró con otra compra para Jers Medical

Willie Chin Lee, director del Ipacoop durante el Gobierno de Juan Carlos Varela. Archivo

Imputan cargos a Willie Chin Lee, director de Ipacoop en el Gobierno de Juan Carlos Varela

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

Carlos Ordoñez (ATTT), Jorge Almengor (MEF), Jorge Rivera (Secretaría de Energía), y Publio De Gracia (DGI), acudieron a la Asamblea Nacional este miércoles. Cortesía

Gobierno es criticado ante falta de respuesta por alza del combustible

Últimas noticias

Los esfuerzos anunciados por el gobierno panameño no han logrado subsanar la realidad de estas personas, advierte Médicos Sin Fronteras. Foto: Cortesía

Médicos Sin Frontera denuncian deterioro en la atención que brinda Panamá a migrantes en Darién

Ray Liotta. Foto: EFE/Archivo

Ray Liotta falleció en República Dominicana, donde estaba filmando una película

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Thomas Christiansen admite que solo faltan firmas para su renovación con la Fepafut

Solaris Barba inicia oficialmente su preparación rumbo al Miss Universo. Foto: Miss Universo Panamá

Solaris Barba rumbo al Miss Universo: 'Este es el momento de romper un patrón en los certámenes'

Cristian Vargas permanecerá detenido de forma preventiva en la Cárcel Pública de Varones por el término de seis meses que le fueron otorgados al Ministerio Público para efectuar las investigaciones. Foto. Archivo

Ordenan detención preventiva para un hombre implicado en una presunta estafa contra un ganadero en Chiriquí








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".