Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / IICA insta a América Latina a revalorizar el agro ante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / Coronavirus / COVID-19 / IICA

IICA insta a América Latina a revalorizar el agro ante la pandemia

Publicado 2020/06/07 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamAmerica

Otero expuso sobre una de las herramientas que ha desarrollado el IICA para contribuir con la toma de decisiones de los países: el índice de vulnerabilidad alimentaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uno de cada 3 panameños vive en las zonas rurales y esto hay que mantenerlo para que no se produzcan las migraciones a la ciudad. Archivo

Uno de cada 3 panameños vive en las zonas rurales y esto hay que mantenerlo para que no se produzcan las migraciones a la ciudad. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instituto de Seguro Agropecuario desembolsa pago adeudado a productores

  • 2

    Sector agro, uno de los menos afectados por la pandemia

  • 3

    Ejecutivo anuncia Plan Agro Solidario para garantizar seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) instó ayer viernes a los Gobiernos y sector privado de América Latina y el Caribe a revalorizar la agricultura como un motor de crecimiento y de seguridad alimentaria en medio de la pandemia.

"Esta pandemia será la crisis económica más importante de los últimos 100 años. A partir de una comparación interanual de marzo 2019 y 2020, es posible concluir que las exportaciones agroalimentarias de la mayoría de los países de la región han crecido más que las exportaciones totales de mercancías, demostrando que la agricultura sirve de colchón en tiempos de crisis y recesión", declaró el director general del IICA, Manuel Otero.

Otero dio estas declaraciones durante una presentación por vídeoconferenica en la Conferencia Anual de Ejecutivos de Panamá (CADE) 2020, en la cual resaltó la importancia de la agricultura para América Latina y el Caribe, indicó en un comunicado el IICA, que tiene su sede en Costa Rica.

"Ante el avance del COVID-19, América Latina y el Caribe debe responder a la emergencia y construir una agenda para la reactivación y el posicionamiento estratégico. En Panamá hay un sector privado que está de pie y mira con fuerza hacia los mercados internacionales", expresó Otero.

La CADE 2020, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y que este año se efectuó de manera virtual, reúne a representantes del sector público y del privado de Panamá, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, social, ambiental del país.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%

Otero expuso sobre una de las herramientas que ha desarrollado el IICA para contribuir con la toma de decisiones de los países: el índice de vulnerabilidad alimentaria.

Este índice muestra la situación de 34 países de las Américas, desde el más vulnerable al menos vulnerable en términos de capacidad de asegurar la alimentación durante la pandemia. El país más vulnerable es Haití y el menos es Estados Unidos.

De acuerdo con Otero, las afectaciones más palpables en los países de América Latina y el Caribe son la "caída en actividad económica y el comercio internacional, así como la afectación en el funcionamiento de las cadenas, que ha generado impactos en el empleo, los ingresos, la inflación en los precios de alimentos y desabastecimiento".

"Esto hace que la pandemia sea la peor recesión desde la Gran Depresión, y mucho peor que la Crisis Financiera Global (de 2008). Esta proyección se hace bajo los supuestos de contención del COVID-19 en el segundo trimestre de este año y de que el virus retrocede en el segundo semestre", explicó el Director General del IICA.

Explicó que el 5% del Producto Interno Bruto (PIB), de América Latina y El Caribe (ALC) viene del sector agrícola. Además, agregó que 1 de cada 3 panameños vive en las zonas rurales y esto hay que mantenerlo para que no se produzcan las migraciones a la ciudad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".