Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / IICA insta a América Latina a revalorizar el agro ante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / Coronavirus / COVID-19 / IICA

IICA insta a América Latina a revalorizar el agro ante la pandemia

Publicado 2020/06/07 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamAmerica

Otero expuso sobre una de las herramientas que ha desarrollado el IICA para contribuir con la toma de decisiones de los países: el índice de vulnerabilidad alimentaria.

Uno de cada 3 panameños vive en las zonas rurales y esto hay que mantenerlo para que no se produzcan las migraciones a la ciudad. Archivo

Uno de cada 3 panameños vive en las zonas rurales y esto hay que mantenerlo para que no se produzcan las migraciones a la ciudad. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instituto de Seguro Agropecuario desembolsa pago adeudado a productores

  • 2

    Sector agro, uno de los menos afectados por la pandemia

  • 3

    Ejecutivo anuncia Plan Agro Solidario para garantizar seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) instó ayer viernes a los Gobiernos y sector privado de América Latina y el Caribe a revalorizar la agricultura como un motor de crecimiento y de seguridad alimentaria en medio de la pandemia.

"Esta pandemia será la crisis económica más importante de los últimos 100 años. A partir de una comparación interanual de marzo 2019 y 2020, es posible concluir que las exportaciones agroalimentarias de la mayoría de los países de la región han crecido más que las exportaciones totales de mercancías, demostrando que la agricultura sirve de colchón en tiempos de crisis y recesión", declaró el director general del IICA, Manuel Otero.

Otero dio estas declaraciones durante una presentación por vídeoconferenica en la Conferencia Anual de Ejecutivos de Panamá (CADE) 2020, en la cual resaltó la importancia de la agricultura para América Latina y el Caribe, indicó en un comunicado el IICA, que tiene su sede en Costa Rica.

"Ante el avance del COVID-19, América Latina y el Caribe debe responder a la emergencia y construir una agenda para la reactivación y el posicionamiento estratégico. En Panamá hay un sector privado que está de pie y mira con fuerza hacia los mercados internacionales", expresó Otero.

La CADE 2020, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y que este año se efectuó de manera virtual, reúne a representantes del sector público y del privado de Panamá, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, social, ambiental del país.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%

Otero expuso sobre una de las herramientas que ha desarrollado el IICA para contribuir con la toma de decisiones de los países: el índice de vulnerabilidad alimentaria.

Este índice muestra la situación de 34 países de las Américas, desde el más vulnerable al menos vulnerable en términos de capacidad de asegurar la alimentación durante la pandemia. El país más vulnerable es Haití y el menos es Estados Unidos.

De acuerdo con Otero, las afectaciones más palpables en los países de América Latina y el Caribe son la "caída en actividad económica y el comercio internacional, así como la afectación en el funcionamiento de las cadenas, que ha generado impactos en el empleo, los ingresos, la inflación en los precios de alimentos y desabastecimiento".

"Esto hace que la pandemia sea la peor recesión desde la Gran Depresión, y mucho peor que la Crisis Financiera Global (de 2008). Esta proyección se hace bajo los supuestos de contención del COVID-19 en el segundo trimestre de este año y de que el virus retrocede en el segundo semestre", explicó el Director General del IICA.

Explicó que el 5% del Producto Interno Bruto (PIB), de América Latina y El Caribe (ALC) viene del sector agrícola. Además, agregó que 1 de cada 3 panameños vive en las zonas rurales y esto hay que mantenerlo para que no se produzcan las migraciones a la ciudad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".