economia

La crisis económica en Estados Unidos aviva las tensiones políticas

La prolongada duración de la pandemia, que se ha cobrado ya la vida de más de 87.000 personas en Estados Unidos y provocado masivas oleadas de despidos, ha puesto de nuevo de relieve la aguda polarización política en el país.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Hace unas semanas se aprobó un estímulo fiscal de $2 billones. EFE

La pandemia del coronavirus se ha convertido en Estados Unidos en un nuevo pulso entre el presidente, Donald Trump, y la oposición demócrata, que pugnan por la reapertura del país y un nuevo plan de estímulo fiscal a la crisis, que ha llevado a más de 36 millones de trabajadores al paro.

Versión impresa

La prolongada duración de la pandemia, que se ha cobrado ya la vida de más de 87.000 personas en Estados Unidos y provocado masivas oleadas de despidos, ha puesto de nuevo de relieve la aguda polarización política en el país.

Aunque en un primer momento republicanos y demócratas dejaron de lado sus diferencias para aprobar a comienzos de abril en el Congreso un paquete de estímulo fiscal del 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia del país, el paso de las semanas ha recrudecido de nuevo el enfrentamiento.

"Hemos hecho un GRAN trabajo en la respuesta al COVID-19, haciendo que todos los gobernadores tengan buena imagen, algunos fantástica (y eso está bien), pero los aburridos medios de comunicación no quieren ir con esa historia, y el único argumento de los demócratas que no hacen nada es decir solo cosas negativas de Trump", afirmó este sábado Trump en su cuenta de Twitter.

Sus palabras se producen horas después de que este viernes la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobaran un nuevo plan de rescate por valor de 3 billones de dólares para aliviar el impacto económico.

"No actuar ahora no solo es irresponsable desde el punto de vista humanitario, es irresponsable porque va a costar más, en términos de vidas, de bienestar, de coste al presupuesto, de coste a nuestra democracia", afirmó Nancy Pelosi, líder demócrata y presidenta de la Cámara en el pleno de la votación.

La propuesta ya sido rechazada de plano tanto por los republicanos en el Senado, donde tienen mayoría, como por la Casa Blanca, que ha amenazado con vetarla.

Estados Unidos el mayor país con casos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook