economia

La diáspora venezolana se afinca en Panamá

Luis M. Blanco - Publicado:
Es un hecho que los venezolanos han cambiado el destino de América en diferentes pasajes de la historia contemporánea.

Panamá se considera un país bolivariano por la gesta del Libertador Simón Bolívar, que encabezó la revolución que rompió los lazos con el imperio español en el siglo XIX.

Ahora, divididos, enfrentan su propia revolución, desde adentro, en medio de una difícil situación económica con la caída de los precios del petróleo, la retórica de un gobierno autoritario y la que consideran los economistas como una inminente devaluación del bolívar fuerte, de los actuales 2.

25 por dólar, a 4.

76, 122% sobre el cambio vigente.

Aunque uno de los objetivos del control de cambio es frenar la salida de capitales, en los últimos dos años, la salida de capitales privados alcanza más de $40,000 millones de dólares, “en un país donde el sector privado apenas exporta $4,000 millones de dólares aproximadamente”, señaló la firma Ecoanalítica en uno de sus informes periódicos citados por Notidolar.

com.

La fuga se ha dado a través de emisión de deuda pública externa, tanto del Gobierno central como de Pdvsa, la empresa petrolera estatal.

Para este año, estiman que la salida de capitales sea de 14,000 millones de dólares, facilitada principalmente por instrumentos de deuda pública.

Este panorama, más las constantes tensiones sociales y políticas, ha sido el catalizador para que un puñado de venezolanos decidieran radicarse en Panamá.

Diáspora.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Migración y Naturalización de Panamá, legalmente hay registrados casi 3,500 venezolanos radicados en el país, entre 2004 y junio de 2009.

Los encuentra en el sector servicios, como empresarios, en restaurantes y catering, modelaje, medios de comunicación, aviación, arte o literatura.

Hasta ahora no existe una organización como tal que agrupe a la colonia de venezolanos, refiere Nervis Araujo, coordinadora de “El Venezolano de Panamá”, un medio con casa matriz en Estados Unidos que publica una edición para Panamá desde este año para atender las necesidades de comunicación e información de esa comunidad.

Sí funciona una Cámara de Integración Comercial Panameña Venezolana (CIPAVEN), dirigida por el empresario Germán Chacín.

Allí se reportan unas 90 empresas inscritas, mientras que en el portal venedirectorio.

com aparecen listadas 120, pero según datos extraoficiales existen más de 200 empresas.

Los venezolanos suelen reunirse en varios sitios para compartir sus costumbres, comidas, experiencias y hasta juegos como las bolas criollas y el dominó.

Además están conformando un conjunto de gaitas (Es la música típica de la Navidad, que nació en el estado Zulia en 1460 aproximadamente, donde se escucha todo el año, pero en el resto de Venezuela suena sólo en Navidad) a cargo de Luis León.

También ya hay venezolanos haciendo y vendiendo hallacas (tamal), que es la protagonista del plato navideño.

Considerada en la comunidad como una de las grandes colaboradoras, destaca Dafne Gutiérrez, quien desde que llegó a este país se ha dedicado a crear una base de datos con la que ayuda a sus compatriotas a estar conectados.

Otra que ha apoyado a la colonia es Mónica Giugni, una joven venezolana que desde hace cinco años creó la página venezuelapana.

com.

donde publica hasta el cumpleaños de sus compatriotas.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook