economia

La inclusión financiera de los panameños enfrenta desafíos

Busca garantizar que los individuos y empresas accedan a servicios financieros adecuados, seguros y sostenibles.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La bancarización promueve el ahorro y la formalización de la economía. Cortesía.

La bancarización tiene el propósito de mejorar el acceso a los servicios financieros y promover la inclusión económica, y no solo beneficia a los individuos proporcionando herramientas para mejorar su situación financiera, sino que además fortalece la economía en general al promover un entorno más estable y formalizado para las transacciones económicas, explica Rogelio Rubatino Santizo, asesor económico y financiero.

Versión impresa

Sin embargo, el sistema enfrenta múltiples desafíos que deben ser abordados para lograr un impacto real y positivo en la sociedad. Enumera como desafíos el uso del efectivo, la desconfianza hacia las instituciones financieras, los costos asociados, el impacto a la pequeña y mediana empresa, la falta de educación financiera y los efectos económicos negativos.

La bancarización genera un efecto significativo en los individuos y las empresas que acceden y utilizan servicios financieros ofrecidos por las instituciones bancarias, esto crea un efecto significativo en la población dado que en términos de inclusión financiera, desarrollo económico y reducción de la pobreza provee estabililidad financiera, incremento del ahorro o la inversión, a través de la formalización de la economía, por el acceso a servicios financieros diversos, lo cual mejora el nivel de vida, señala el economista.

La inclusión financiera es un proceso que busca garantizar que todos los individuos y empresas tengan acceso a los servicios financieros adecuados, seguros y sostenibles, para lograrlo se requieren diversas estrategias y recursos. Inicialmente se debe tener acceso a los servicios, es fundamental que sean accesibles a todos, especialmente para grupos vulnerables, señala. "La falta de conocimiento sobre los servicios financieros son una barrera significativa y toma tiempo desarrollarla", advierte.

Estudio regional

El estudio Índice de Inclusión Financiera de Credicorp 2024, concluyó que "hay una evolución favorable en la adopción y utilización de productos y servicios financieros en Latinoamérica". En esta medición, se registró una puntuación global de 47.6 11 sobre 100 , "lo cual, si bien se clasifica como un nivel 'medio bajo' para la región, representa un avance significativo de 9 puntos desde el 2021".

Puntualiza que se observa un progreso generalizado en los niveles de inclusión financiera de los ocho países participantes, a excepción de México, en el cual destacan Chile, Panamá y Ecuador, "que han registrado los avances más significativos en 2024". El índice hace una revisión multidimensional de la inclusión financiera y evalúa tres dimensiones: acceso, uso y calidad percibida de los instrumentos y entidades financieras.

Los resultados a apuntan en primer lugar a Chile, con un puntaje de 58.3, seguido por Panamá 56, Argentina 54.4, Ecuador 53.2, Colombia 48.3, Perú 46.1, Bolivia 43.7 y México 42.6.

En el caso de Panamá, el estudio indica que además de un incremento significativo en su puntaje general de inclusión financiera, también se registran avances en acceso y uso de productos y servicios financieros en comparación con el año anterior.

Advierte el documento que "a pesar de esto, reporta la peor percepción de seguridad entre los países evaluados, causada sobre todo por el miedo a realizar transacciones por medios digitales como billeteras móviles o aplicativos móviles".

Acceso a bancos

En uno de sus conversatorios de cada jueves el presidente de la República, José Raúl Mulino, dio a conocer que los dos bancos del Estado y uno privado estaban dado pasos para la apertura cuentas de manera más flexible para incentivar la bancarización de los panameños.

La Caja de Ahorros anunció el lanzamiento de la cuenta 'Panamá para ti' "cumpliendo con el compromiso de bancarizar e incluir financieramente a todos los panameños. Esta cuenta está dirigida a panameños y extranjeros residentes con ingresos informales que buscan integrarse al sistema bancario de manera ágil, segura y rápida dio a conocer la entidad.

Este tipo de cuenta puede adquirirse con un depósito desde $25 de forma digital para panameños, y en sucursales del banco para panameños y extranjeros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Suscríbete a nuestra página en Facebook